Tu cesta esta vacío
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
En el mundo del deporte y el running, mantener nuestros músculos en óptimas condiciones es crucial para alcanzar nuestras metas. Las descargas musculares son el secreto mejor guardado de los atletas de élite para liberar tensión, mejorar la flexibilidad y potenciar el rendimiento.
Las descargas musculares no sólo alivian la fatiga y el dolor, sino que también previenen lesiones y aceleran la recuperación.
¿Listo para liberar todo tu potencial atlético? Sigue leyendo y descubre cómo las descargas musculares pueden transformar tu cuerpo y elevar tu rendimiento.
En este artículo aprenderás:· Qué es una descarga muscular · Para qué me sirve una descarga muscular · Cómo sé si la necesito |
Las descargas musculares son una técnica de terapia manual intensa, cuyo objetivo principal es liberar la tensión acumulada en los músculos y aumentar su flexibilidad, mejorando el rango de movimiento y eliminando la rigidez o contracturas musculares.
Estas sesiones de masajes pueden acompañarse de compresiones, punciones y uso de ventosas para lograr la liberación del músculo.
· Mejorar el flujo sanguíneo, incrementando la oxigenación del músculo.
· Liberar la tensión muscular, proporcionando una sensación de ligereza.
· Fomentar y acelerar los procesos de recuperación muscular del cuerpo.
· Prevenir lesiones por sobrecarga o sobreuso de músculos y tendones.
· Reducción de la fatiga y dolor muscular.
Suele aplicarse en áreas del cuerpo con mayor tono muscular, como las piernas o la espalda, es especialmente útil para deportistas de cualquier nivel que entrenan de manera constante e intensa. Cada sesión puede durar entre 45 a 60 minutos.
La frecuencia depende de la intensidad y volumen de entrenamiento. Generalmente, se recomienda realizar una sesión al mes durante ciclos de entrenamiento específicos para una meta, y una semana antes de una competencia importante.
Si no estás seguro de si necesitas una descarga muscular, presta atención a estos síntomas, que podrían indicar que es momento de agendar con tu fisioterapueta de confianza:
Sensación de pesadez en los músculos
Calambres o contracturas musculares
Molestias agudas y persistentes en algún punto específico
Falta de movilidad y flexibilidad al realizar ejercicios
Sensación de estancamiento en los entrenamientos o disminución en el rendimiento
Cansancio después de una competencia o esfuerzo muy intenso.
Recuerda que, después de una descarga muscular, es recomendable descansar y evitar ejercicios demandantes, ya que los músculos estarán sumamente relajados y podría aumentar el riesgo de lesiones o contracturas.
Realizar masajes de descarga de manera regular a lo largo de tu ciclo de entrenamiento, te ayudará a mantener a tus músculos en óptimas condiciones para afrontar las exigencias de las cargas de entrenamiento.
Todo lo que necesitas para construir una vida saludable
Mi compromiso es guiarte y apoyarte a lograr los objetivos que te propongas, de una manera real y sostenible
Estilos de alimentación que te ayudarán a lograr y mantener tu peso ideal