¿Alguna vez te has preguntado si entrenar más, es realmente la clave del éxito en el running? 

La respuesta podría sorprenderte. En este artículo, descubrirás por qué el descanso y la recuperación son tan cruciales, como el entrenamiento mismo, para prevenir lesiones y maximizar tu rendimiento físico.

Prepárate para explorar estrategias efectivas de recuperación, comprender los riesgos del sobreentrenamiento y aprender a escuchar las señales de tu cuerpo.

¿Listo para revolucionar tu enfoque del entrenamiento? Sigue leyendo y descubre cómo el descanso puede ser tu aliado secreto para alcanzar tus metas como corredor.

 

 

En este artículo aprenderás

  • Por qué el descanso es tan importante 

  • Qué beneficios me trae una buena recuperación en mi rendimiento físico 

  • Qué consecuencias negativas puede traer no descansar bien

 

Estrategias de recuperación

Existen diversas estrategias de recuperación que puedes implementar durante los periodos intensos o moderados de entrenamiento.

Descansar y recuperarte no solo significa dormir bien; también implica tener buenos hábitos alimenticios, patrones de sueño adecuados, una hidratación óptima y realizar periódicamente masajes de descarga. 

1.  Sueño y rendimiento 

Durante los entrenamientos intensos, las fibras musculares sufren micro desgarros. Para adaptarse y fortalecerse, tu cuerpo necesita descansar. El sueño, idealmente entre 8 y 10 horas continuas por noche, es fundamental para que el cuerpo repare y fortalezca los músculos y tejidos sometidos a esfuerzo. Sin un descanso adecuado, la reparación no se realiza del todo, lo que a largo plazo podría llevar a lesiones. 

2.  Nutrición

A medida que sometes  tu cuerpo a entrenamientos regulares, las reservas de energía disminuyen y el consumo de energía aumenta. Esto significa que tu cuerpo necesita más nutrientes para seguir funcionando y reparando el cuerpo. Es vital prestar atención a tu alimentación post entrenamiento y durante, tanto como el carb loading (aumentar el consumo de hidratos de carbono)

3.  Hidratación

Los músculos están compuestos por un 70% de agua, lo que la convierte en un componente esencial para su recuperación. Mantenerse bien hidratado y reponer los  líquidos y minerales perdidos durante los entrenamientos, es la clave para  mantener nuestras articulaciones, ligamentos y músculos en perfecto estado.

4.  Técnicas de fisioterapia

Para acelerar la recuperación muscular, acudir a un fisioterapeuta puede ser una excelente herramienta. En estas sesiones se pueden emplear técnicas como masajes de descarga, electroterapia, compresión e incluso punción, todo con el fin de liberar la tensión muscular y prevenir lesiones. Si quieres conocer más sobre las descargas musculares.

Días de descanso y las consecuencias de no tomarlos

Tomarse días de descanso, no te alejará de tus metas. Aunque a veces pensamos que más es sinónimo de mejor, no siempre es así. No priorizar el descanso y la recuperación o sobre entrenar puede traer varias consecuencias negativas como: 

 

  • Aumento en la probabilidad de lesiones 

  • Debilitamiento del sistema inmune por una sobrecarga y exigencia continua 

  • Pérdida de masa muscular y estancamiento del rendimiento físico

  • Disminución de la densidad mineral ósea de los huesos

 

Síntomas que necesitas checar para bajar el ritmo

Si experimentas alguno de los siguientes síntomas, podría ser momento de hablar con tu entrenador y bajar el ritmo:  

  • Fatiga constante o crónica 

  • Disminución en el rendimiento 

  • Dolores o molestias

 

Recuerda…

Si queremos seguir corriendo por muchos años más, para lograrlo, debemos cuidar nuestro cuerpo. Asegúrate de incluir al menos un día de descanso total o descanso activo en tu rutina de entrenamiento semanal. 

 

 

DESCARGA EL PDF

DESCARGAR

TIPS

Todo lo que necesitas para construir una vida saludable

HERRAMIENTAS PARA TRANSFORMARTE

Mi compromiso es guiarte y apoyarte a lograr los objetivos que te propongas, de una manera real y sostenible

CONOCE MÁS

Todo lo que necesitas para construir una vida saludable

VER MÁS

CUERPO / MENTE / ESPÍRITU

Guías y técnicas para manejar el estrés y encontrar el equilibrio

VER MÁS

RECETAS

Aprenderás nuevas recetas saludables y como incorporarlas a tu dieta

VER MÁS

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

Estilos de alimentación que te ayudarán a lograr y mantener tu peso ideal

VER MÁS

RECOMENDACIONES

Libros, revistas, videos, actividades e información

VER MÁS

RED DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

Productos, alimentos y profesionales de la salud

VER MÁS