Tu cesta esta vacío
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
Empezar a correr y mantener este estilo de vida, puede ser un desafío.
No obstante, podemos utilizar herramientas, en este caso, ciertos suplementos, para mejorar nuestro rendimiento y cuidar de nuestra salud, lo cual es lo más importante.
En este artículo aprenderás:
|
Algunos suplementos basados en carbohidratos, proteínas y electrolitos, pueden ayudarnos a potenciar nuestro desempeño durante el entrenamiento y la carrera.
Correr distancias largas demanda una gran cantidad de energía, la nutrición adecuada es clave, para alcanzar nuestras metas.
Durante el ejercicio, nuestros músculos utilizan principalmente dos fuentes de energía: carbohidratos y grasa.
Iniciar una carrera implica el uso inicial de carbohidratos, los cuales se descomponen en glucosa. Cuando estos se agotan, nuestro cuerpo recurre a la grasa almacenada. Mantener un equilibrio entre carbohidratos y grasas en la dieta, es esencial, especialmente para corredores de larga distancia que deben centrarse en obtener la mayoría de sus calorías de carbohidratos, para garantizar una energía constante.
Durante la carrera, consumir carbohidratos, como geles de glucosa, es crucial para mantener la energía y evitar la sensación de cansancio o neblina mental, ya que el cerebro depende de la glucosa. No hay un momento específico para consumir geles, ya que varía según cada persona. Sin embargo, hay ciertas recomendaciones generales, un ejemplo es:
El primer gel debe consumirse entre los primeros 45-60 minutos de la carrera. |
Al ser recomendaciones muy personalizadas, con el tiempo y de la mano de tu entrenador, podrás ir determinando cuáles serían los tiempos adecuados, para consumir el gel durante las carreras, dependiendo de: su duración, tu rendimiento y condición.
La proteína, es esencial para diversas funciones del cuerpo.
La recomendación para corredores es de alrededor de 1.2-1.6 gramos por kilogramo de peso al día. |
Sin embargo, es importante recordar que el consumo de proteína es personalizado, por lo que te recomendamos que consultes con un nutriólogo tus requerimientos, ya que a pesar de que podemos obtener proteínas por medio de nuestra dieta de los alimentos que consumimos como: carne, pollo, huevo, pescado y leguminosas; los suplementos, como proteínas en polvo o barras, pueden ser útiles para alcanzar los requerimientos diarios y favorecer la construcción muscular.
Los electrolitos son fundamentales, ya que se pierden al sudar durante la carrera. Mantener niveles adecuados, como sodio, potasio y magnesio, es esencial para evitar la fatiga y la deshidratación, lo cual ayudará a potencializar tu rendimiento al máximo.
Además de obtener electrolitos de fuentes alimenticias como: papas, verduras de hojas verdes y leche de coco, los sueros comerciales pueden ser considerados, si la dieta no cubre estas necesidades.
En Libera tu salud te queremos recordar, que los suplementos no deben ser nuestra principal fuente de alimentación. Su función es simplemente ayudarnos a complementar nuestros requerimientos que no logramos alcanzar con los alimentos.
En el caso de los corredores, cubrir las demandas que su cuerpo necesita y mejorar el rendimiento durante los entrenamientos y las carreras, siempre en conjunto con una dieta saludable.
Si estás empezando a correr o tienes dudas acerca de la mejor manera de alimentarte y qué suplementos consumir, no dudes en consultar a un profesional de la salud que pueda brindarte la orientación que necesitas. Al igual que puedes consultar en nuestras herramientas, como en la de Recomendaciones, los geles de glucosa, suplementos de proteína y electrolitos, para que conozcas nuestros favoritos, y puedas discutir con tu entrenador y nutriólogo, cuales son los más adecuados para ti.
Dentro de la sección “Suplementación” encontrarás artículos muy útiles que no debes dejar de leer como:
“Cómo identificar si necesito suplementarme como corredor”
“Suplementación de vitaminas y minerales en corredores”
“Recomendación de geles deportivos”
“Recomendación de suplementos de proteína”
“La importancia de los electrolitos en corredores”
“Recomendación de electrolitos”
También dentro de la sección “Alimentación y Nutrición” encontrarás artículos que te ayudarán a entender la importancia de ciertos macronutrientes en el cuerpo. Estos artículos son:
“La importancia de los carbohidratos en corredores”
“La importancia de las proteínas en corredores”
“La importancia de las grasas en corredores”
Todo lo que necesitas para construir una vida saludable
Mi compromiso es guiarte y apoyarte a lograr los objetivos que te propongas, de una manera real y sostenible
Estilos de alimentación que te ayudarán a lograr y mantener tu peso ideal