Tu cesta esta vacío
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
El practicar la carrera como deporte, necesita de ciertas demandas nutricionales, que como corredor@ debes tener en cuenta. Por lo que en Libera Tu Salud siempre nos hemos preocupado por mantenerte informado en el tema de alimentación y nutrición.
Cabe señalar y es de suma importancia para nosotros, que antes de tomar cualquier decisión de ingesta de suplementos, consultes con un profesional de la salud o un nutriólogo deportivo. Ellos podrán evaluar tus necesidades específicas y diseñar un plan de suplementación personalizado.
En este artículo aprenderás:
|
Siempre tu primera opción debe ser llevar un plan de nutrición y alimentación balanceados.
Sin embargo, entendemos que algunos corredores podrían beneficiarse de suplementos en ciertas situaciones, en las que deben estar alerta:
Si tienes alguna deficiencia de vitaminas o minerales, como hierro o vitamina D, un suplemento podría ayudar a corregirla.
Si realizas entrenamientos muy exigentes o de larga duración, podrías necesitar un aporte extra de ciertos nutrientes para favorecer la recuperación y el rendimiento.
Si sigues una dieta vegana o vegetariana, es posible que necesites suplementar algunos nutrientes como la vitamina B12 o el hierro.
Te recomendamos buscar dentro de nuestra guía, en la sección de “Alimentación y Nutrición para corredores”, los lineamientos básicos de alimentación que necesitas, desde tus entrenamientos hasta tus competencias. Así cómo también, dentro de esta misma sección, encontrarás artículos muy interesantes y útiles, bajo los títulos: La importancia de los antioxidantes en la dieta de un corredor, los micronutrientes necesarios para los corredores, el hierro y sus requerimientos en los corredores, el calcio y sus requerimientos en los corredores, el magnesio y la Vitamina D
Un análisis de sangre puede revelar cualquier deficiencia nutricional que tengas.
En nuestra página contamos con artículos sobre estudios que puedes realizar y dónde realizarlos, no te los pierdas en la herramienta << Conoce Más>> lo podrás encontrar. https://liberatusalud.com/
Si experimentas fatiga crónica, dificultad para concentrarte, debilidad muscular o problemas de recuperación, lesiones, podrían ser señal de que necesitas algún nutriente.
Un nutriólogo deportivo o médico funcional, podrá evaluar tu dieta, tus entrenamientos y tus objetivos, para determinar si necesitas suplementación y qué tipo de suplemento es el más adecuado para ti.
Proteínas: Ayudan a reparar y construir el tejido muscular.
Carbohidratos: Proporcionan energía durante el ejercicio.
Vitaminas y minerales: Desempeñan un papel fundamental en numerosas funciones corporales.
Creatina: Puede mejorar la fuerza y el rendimiento en ejercicios de alta intensidad.
Beta-alanina: Ayuda a retrasar la fatiga muscular.
Contamos dentro de nuestra guía, en la sección de Suplementación, varios artículos sobre esto, ¡no te los pierdas!
No todos los suplementos son iguales: Es importante elegir productos de buena calidad y de marcas confiables.
La suplementación no sustituye una dieta saludable: Una alimentación equilibrada es fundamental para un buen rendimiento.
Consulta siempre a un profesional: Antes de iniciar cualquier suplementación, consulta a un médico o nutricionista.
Prueba los suplementos de forma gradual y monitorea cómo te sientes y cómo impactan en tu rendimiento.
Recuerda que la suplementación debe ser considerada como un complemento a una dieta saludable y un entrenamiento adecuado. No es una solución mágica para mejorar el rendimiento.
Todo lo que necesitas para construir una vida saludable
Mi compromiso es guiarte y apoyarte a lograr los objetivos que te propongas, de una manera real y sostenible
Estilos de alimentación que te ayudarán a lograr y mantener tu peso ideal