Enfermarnos es más común de lo que creemos, el 30% de los mexicanos  se enferma al menos una vez al año.  Lo importante es saber que hay muchas formas de mejorar y curarnos de manera

natural y eficaz. Te mostramos qué alimentos deberías y no deberías consumir para aliviar los síntomas una vez que ya estás enfermo.

Dolor de garganta

Mejores alimentos:

Combina té de menta tibio con miel de manuka, que ayudan como analgésico y anestésico para los síntomas.

Incluye comidas suaves

y cremosas como:

crema de verduras, puré de papa, yogur, huevos revueltos o natillas.

Evita:

Líquidos calientes o duros para tragar, como papas fritas, nueces o granola.

Los jugos de frutas crudas como jugo de naranja, uva o limonada, pueden irritar la garganta. 

 

Estreñimiento

Mejores alimentos:

cereales completos o integrales, nueces y semillas, frijoles, avena, brócoli, manzanas, peras y al menos de 6 a 8 vasos de agua al día.

Evita:

Chocolate, lácteos, suplementos de hierro, medicamentos para el dolor y la depresión, puesto que pueden generar más constipación.

 

Congestión nasal

Mejores alimentos:

Leche dorada que incluya cúrcuma, por su efecto antiinflamatorio.

Coloca dos cucharadas de leche de coco en una olla agrega:

1 cucharada de cúrcuma, 1 cucharada de jengibre, una pizca de pimienta negra y miel, lleva a fuego lento, permite reposar por 10 min y sirva tibio.

Evita:

Lácteos, comidas picantes y azúcar, ya que provocan más mucosa y agravan los síntomas.

 

Dolor de cuerpo o muscular

Mejores alimentos:

alimentos ricos en magnesio y calcio, como semillas, plátanos, frijoles, verduras de hojas verdes y aguacate.

Calcio: 

salmón, yogur, verduras de hojas verdes y jugo fortificado pueden aliviar el dolor como calambres o tensión.

Evita:

Cualquier sustancia o alimento que te deshidrate como el alcohol y la cafeína.

 

Dolor de cabeza

Mejores alimentos:

La hidratación es la clave, cuando presentes dolores bebe uno o dos vasos de agua y espera 20 min para ver si te sientes mejor. 

Durante el día incluye bebidas y agua para evitar dolor y deshidratación.

Evita:

Sustitutos de azúcar o edulcorantes, quesos de maduración que contengan tiramina como queso azul o tilton, chocolate, vino tinto, embutidos y frutos secos, ya que su metabolismo y acción son desencadenantes de dolor.

DESCARGA EL PDF

DESCARGAR

TIPS

Todo lo que necesitas para construir una vida saludable

HERRAMIENTAS PARA TRANSFORMARTE

Mi compromiso es guiarte y apoyarte a lograr los objetivos que te propongas, de una manera real y sostenible

CONOCE MÁS

Todo lo que necesitas para construir una vida saludable

VER MÁS

CUERPO / MENTE / ESPÍRITU

Guías y técnicas para manejar el estrés y encontrar el equilibrio

VER MÁS

RECETAS

Aprenderás nuevas recetas saludables y como incorporarlas a tu dieta

VER MÁS

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

Estilos de alimentación que te ayudarán a lograr y mantener tu peso ideal

VER MÁS

RECOMENDACIONES

Libros, revistas, videos, actividades e información

VER MÁS

RED DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

Productos, alimentos y profesionales de la salud

VER MÁS