Corredora, sabemos que entrenar con tu periodo puede ser retador…

Pero con los conocimientos adecuados y estrategias personalizadas, puedes adaptar tu entrenamiento a cada fase de tu ciclo menstrual y seguir alcanzando tus metas sin que tu menstruación sea un obstáculo.

En este artículo aprenderás:

  • Las diferentes etapas del ciclo menstrual.

  • Do´s and Dont´s  si tienes el periodo menstrual  y eres corredora.

 

Conoce tu ciclo menstrual

Tu periodo y ciclo menstrual representan una gran parte de tu salud, nos ayudan a verificar que el cuerpo esté funcionando de la manera correcta y a que no estamos sufriendo de alguna deficiencia nutrimental. 


El ciclo menstrual consta de 4 fases: 

  • Fase folicular: dura del día 1 al 14 contando desde el primer día de sangrado.

  • Fase de ovulación: dura del día 14 al 15.

  • Fase lútea: dura del día 16 hasta el 28 o el siguiente sangrado.

  • Fase menstrual: del día 3 al 7 (dentro de la fase folicular). 

Y aunque la evidencia científica que respalda la relación de cada una de estas fases con el ejercicio, sigue bajo investigación, se sabe que una baja producción de progesterona, y alta producción de estrógeno (hormonas sexuales), que sucede en la fase folicular, menstrual y ovulatoria, se relaciona con una mejor recuperación muscular y menor percepción de esfuerzo a la hora de hacer ejercicio. 

 

¿Qué sí hacer durante tu periodo menstrual?

¿Qué no hacer durante tu periodo menstrual?

  • Mantenerte bien hidratada

  • Consumir una cantidad de energía (calorías) adecuada

  • Dormir mínimo 8 horas 

  • Entrenar si te sientes con energía

  • Consumir alimentos ricos en agua: frutas y verduras

  • Usar los productos de higiene íntima que más te acomoden

  • Aplicar compresas de semillas calientes en la zona abdominal

  • Entrenar si presentas dolor de cabeza o síntomas intensos. 

  • Ayunar 

  • Tomar bebidas alcohólicas 

  • Pasar más de 8 horas sentada

  • Realizar entrenamientos de alta intensidad, si no te sientes con la suficiente energía. 

  • Comer mucha sal y alimentos grasosos.

 

¿Y qué hago con los síntomas?


Los síntomas del periodo menstrual son diferentes para cada mujer, por lo que te sugerimos que prestes atención a las señales que manda tu cuerpo. Si te sientes con la suficiente energía para entrenar, disfruta tu entrenamiento, pero si necesitas descansar hazlo

Mantente alerta a las alteraciones en el ciclo menstrual, pues estas son una señal de que tu ingesta tanto energética (de calorías) como nutrimental, es deficiente. Esto puede llevar a diferentes complicaciones, por lo que preparamos para ti el artículo: ¿La tríada del atleta: ¿cómo prevenirla?, que está disponible para ti, dentro del apartado <<Las mujeres en la carrera>> de este programa. 

 

Recuerda…


Entrenar y correr durante tu ciclo menstrual no tiene por qué ser un desafío. Conociendo las diferentes fases de tu ciclo, puedes ajustar tu entrenamiento para aprovechar tus momentos de mayor energía y cuidar tu cuerpo durante los días en que necesitas más descanso o recuperación. 

 

Escuchar a tu cuerpo, elegir el tipo de ejercicio adecuado y priorizar el autocuidado te permitirá seguir corriendo de manera efectiva y con bienestar a lo largo de todo tu ciclo menstrual.

 

DESCARGA EL PDF

DESCARGAR

TIPS

Todo lo que necesitas para construir una vida saludable

HERRAMIENTAS PARA TRANSFORMARTE

Mi compromiso es guiarte y apoyarte a lograr los objetivos que te propongas, de una manera real y sostenible

CONOCE MÁS

Todo lo que necesitas para construir una vida saludable

VER MÁS

CUERPO / MENTE / ESPÍRITU

Guías y técnicas para manejar el estrés y encontrar el equilibrio

VER MÁS

RECETAS

Aprenderás nuevas recetas saludables y como incorporarlas a tu dieta

VER MÁS

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

Estilos de alimentación que te ayudarán a lograr y mantener tu peso ideal

VER MÁS

RECOMENDACIONES

Libros, revistas, videos, actividades e información

VER MÁS

RED DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

Productos, alimentos y profesionales de la salud

VER MÁS