¿Sabías que muchas de las corredoras de alto rendimiento pueden experimentar amenorrea debido a entrenamientos intensos y una ingesta inadecuada de energía? 

La ausencia de menstruación no es solo un "efecto secundario" del deporte, sino una señal de alerta de que algo no está en equilibrio en tu cuerpo. 

En este artículo aprenderás:

  • Las razones por las que la amenorrea es particularmente común entre las corredoras.

  • Los factores que pueden llevar al desarrollo de la amenorrea en mujeres que practican running, incluyendo la nutrición, el entrenamiento y el manejo del estrés.

  • Cómo prevenir la amenorrea mediante estrategias de nutrición adecuada, entrenamiento balanceado y monitorización de la salud.


 

Qué es la amenorrea y por qué es común en corredoras 

 

El ejercicio es fundamental para el bienestar general, pero cuando se lleva al extremo, puede tener efectos adversos, especialmente en mujeres corredoras. La amenorrea, o la ausencia del ciclo menstrual, es un problema que afecta a muchas atletas, y sus consecuencias van más allá del rendimiento deportivo. 

La amenorrea es la ausencia de menstruación en mujeres en edad reproductiva. En el contexto de las corredoras, se debe principalmente a la combinación de ejercicio intenso y una ingesta inadecuada de calorías y nutrientes. Este desequilibrio afecta las hormonas que regulan el ciclo menstrual, llevando a su alteración o desaparición.

Las corredoras de media y larga distancia están en mayor riesgo, debido a la alta demanda energética que requiere su entrenamiento. Si el cuerpo no recibe suficiente combustible, prioriza funciones vitales, dejando en segundo plano la reproducción. Como resultado, los niveles de estrógeno disminuyen, y la menstruación se detiene.


Señales de Advertencia:

  • Cambios en el ciclo menstrual: Períodos irregulares, más ligeros o la ausencia total de menstruación.

  • Cansancio constante, incluso después de descansar.

  • Dificultad para dormir o insomnio.

  • Cambios de humor y aumento de la irritabilidad.

  • Disminución del rendimiento atlético.

  • Pérdida de peso significativa o dificultad para mantener un peso saludable.

 

Consecuencias a Largo Plazo:

  • Fertilidad: La amenorrea prolongada puede llevar a problemas de fertilidad, dificultando la concepción en el futuro.

  • Salud ósea: La falta de estrógeno provoca una pérdida de densidad ósea, aumentando el riesgo de fracturas y osteoporosis.

  • Salud mental: Los desequilibrios hormonales pueden contribuir a la depresión y la ansiedad.

  • Salud general: Fatiga crónica, trastornos del sueño, caída del cabello y debilidad en las uñas.


Factores que Contribuyen a la Amenorrea en Corredoras

La aparición de la amenorrea está relacionada con varios factores, incluyendo:

  • Déficit Calórico: Cuando el cuerpo no recibe suficientes calorías para cubrir las demandas energéticas del entrenamiento y las funciones corporales básicas, el ciclo menstrual se ve afectado.

  • Ejercicio de Alta Intensidad: La intensidad y frecuencia del ejercicio sin una recuperación adecuada pueden alterar la producción de hormonas reproductivas, llevando a la amenorrea.

  • Estrés Físico y Mental: El estrés derivado del entrenamiento y la presión por competir puede agravar el desequilibrio hormonal.

  • Bajo Peso Corporal: Un índice de masa corporal (IMC) demasiado bajo, común en atletas de resistencia, también está relacionado con la pérdida del ciclo menstrual.

  • Inmadurez del Sistema Reproductor: En chicas jóvenes, el aparato reproductor puede no estar lo suficientemente desarrollado para soportar las exigencias del entrenamiento de alta intensidad, aumentando el riesgo de amenorrea.

 

Prevención de la Amenorrea en Corredoras

Prevenir la amenorrea implica un enfoque integral que aborde la nutrición, el entrenamiento y el bienestar general.


Nutrición Adecuada

Macronutrimentos: Asegurarse de consumir suficientes proteínas, grasas y carbohidratos, es esencial para mantener un equilibrio hormonal saludable. Las corredoras deben trabajar con un nutriólogo, para asegurarse de que su dieta cubre todas sus necesidades energéticas.

Suplementos: En algunos casos, puede ser necesario tomar suplementos de calcio, vitamina D, hierro, vitamina E y zinc para apoyar la salud ósea y hormonal.


Entrenamiento Balanceado

Recuperación: Es crucial incluir días de descanso en el programa de entrenamiento. La recuperación permite que el cuerpo repare y fortalezca los tejidos, evitando el sobreentrenamiento y el desequilibrio hormonal.

Control del Volumen: Llevar un registro de las sesiones de entrenamiento ayuda a identificar patrones de fatiga y ajustar el programa antes de que se desarrollen problemas.

Monitorización de la Salud

Visitas regulares a un endocrinólog@ o ginecólog@ pueden ayudar a identificar desequilibrios hormonales y ajustar el tratamiento según sea necesario.

Seguimiento del Ciclo Menstrual

 
Las corredoras deben prestar atención a cualquier cambio en su ciclo menstrual y buscar ayuda médica si notan irregularidades.

 

Apoyo Profesional

 
Un equipo multidisciplinario que incluya a un o una entrenadora deportiva, nutriólog@, endocrino y fisioterapeuta, puede proporcionar el soporte necesario para mantener la salud mientras se persiguen objetivos deportivos.

 

Recuerda…

La amenorrea es un problema serio que puede afectar tanto la carrera como la salud a largo plazo de las corredoras. Identificar las señales tempranas, ajustar el entrenamiento y la nutrición, y trabajar con profesionales de la salud son pasos cruciales para prevenir y tratar esta condición. Al final del día, el objetivo es equilibrar el rendimiento deportivo con una vida saludable y plena. 

 

DESCARGA EL PDF

DESCARGAR

TIPS

Todo lo que necesitas para construir una vida saludable

HERRAMIENTAS PARA TRANSFORMARTE

Mi compromiso es guiarte y apoyarte a lograr los objetivos que te propongas, de una manera real y sostenible

CONOCE MÁS

Todo lo que necesitas para construir una vida saludable

VER MÁS

CUERPO / MENTE / ESPÍRITU

Guías y técnicas para manejar el estrés y encontrar el equilibrio

VER MÁS

RECETAS

Aprenderás nuevas recetas saludables y como incorporarlas a tu dieta

VER MÁS

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

Estilos de alimentación que te ayudarán a lograr y mantener tu peso ideal

VER MÁS

RECOMENDACIONES

Libros, revistas, videos, actividades e información

VER MÁS

RED DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

Productos, alimentos y profesionales de la salud

VER MÁS