Tu cesta esta vacío
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
Así como existen ciertas cosas que nos pueden ayudar días antes de la carrera, existen otras que nos ayudarán a tener una recuperación adecuada, evitar lesiones, y malestares.
En esta artículo aprenderás:
|
Primero que nada, es importante que te tomes un momento para celebrar tu gran logro, ya que acabas de hacer algo que muchas personas no estarían dispuestos a hacer.
Tómate un momento para agradecerle a tu cuerpo y mente por el esfuerzo, y reflexiona sobre lo que hiciste bien, y lo que te gustaría mejorar.
Una vez hecho esto, hay 3 pilares esenciales en la recuperación de un corredor:
Descanso
Mantenerse hidratado
Ingerir la cantidad adecuada de proteína y carbohidratos.
Estirarte: Desde que termina la carrera es muy importante que te tomes unos minutos para estirar. Se sugiere estirar entre 5 y 10 minutos para evitar contracturas, y promover la recuperación muscular.
Descarga muscular: En caso de que quieras realizarte una descarga muscular, esta debe ser mínimo 4 días posterior a la carrera, ya que los músculos están muy sensibles, y el masaje puede ser mucho más doloroso.
Sueño: Procura que la semana posterior a tu evento cumplas con las 8 horas de sueño, ya que esto te ayudará a reconstruir el tejido muscular.
Días off: En cuanto a los días de descanso de actividad física, sugerimos que hables con tu entrenador, pero se sugiere que mínimo tengas un día de descanso total.
Consumir una correcta cantidad de agua, mínimo 2 litros al día durante la semana posterior a tu evento. También, se recomienda consumir alimentos ricos en agua, como las frutas y verduras, que además son una excelente fuente de antioxidantes.
Minutos después de haber terminado la carrera, es recomendable tomar una bebida deportiva (rica en glucosa y sodio) ya que esto te ayudará a evitar calambres y recuperar la energía invertida en la carrera.
Proteína: es la encargada de reparar los micro desgarres que sufren los músculos después de una sesión de entrenamiento.
Carbohidratos: ayudan a recuperar la energía que se invirtió en la competencia y a evitar que el músculo sea la fuente de energía del cuerpo.
Recuerda consultar con tu nutrióloga o especialista en el deporte, la cantidad adecuada de proteína y carbohidratos que debes consumir después de una carrera.
Todo lo que necesitas para construir una vida saludable
Mi compromiso es guiarte y apoyarte a lograr los objetivos que te propongas, de una manera real y sostenible
Estilos de alimentación que te ayudarán a lograr y mantener tu peso ideal