Tu cesta esta vacío
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
Muchas veces subestimado, el descanso permite al cuerpo recuperarse de los esfuerzos físicos y adaptarse a los desafíos de la actividad.
Al integrar días de descanso en tu rutina, no solo estás previniendo lesiones y fatiga crónica, sino que también estás dándole a tu cuerpo la oportunidad de fortalecerse y a tu mente el espacio para recargar energías.
En este artículo, Libera Tu Salud te comparte cómo el descanso puede fortalecer tu cuerpo, prevenir lesiones y mejorar tu rendimiento general en el running.
En este artículo aprenderás:
|
Kevin Vincent, médico y director de la University of Florida Running Medicine Clinic, afirma:
"Descanso no es una palabra de ocho letras que se ignora. La gran razón por la que lo necesitas es la recuperación y la mejoría. Cada vez que corres, tu cuerpo tiene que adaptarse para hacerse más fuerte.”
Cada vez que corres, no sólo estás creando estamina y fuerza, también estás rompiendo tu cuerpo, causándole una pequeña cantidad de daño al tejido.
Permitirte tiempo de recuperación, es lo que te permite volver mejor la siguiente semana, el siguiente mes o la siguiente carrera.
Cuando corres, creas roturas microscópicas en tus fibras musculares. Tu cuerpo responde haciendo tus músculos más fuertes, como preparación para la siguiente sesión. Dependiendo de la duración y la intensidad de tu ejercicio, el cuerpo necesita un mínimo de 36 a 48 horas para reiniciarse.
El impacto del running estresa el tejido óseo, aumentando el volumen celular y forzando al hueso a remodelarse con estructuras más fuertes. Sin embargo, sin el tiempo adecuado para repararse, los huesos pueden desarrollar fracturas por estrés.
Los tendones, que conectan el músculo al hueso, necesitan más tiempo de reparación que los músculos debido a su menor irrigación sanguínea. Sin suficiente descanso, el uso constante puede causar dolor crónico y tendinitis.
Aunque correr puede aliviar el estrés, también incrementa los niveles de cortisol, la hormona del estrés en el cuerpo. Días de descanso regulares ayudan a mantener un balance hormonal saludable, evitando problemas de humor e irritabilidad.
El descanso te permite pasar más tiempo con tus seres queridos, lo que puede proporcionar un valioso estímulo mental y emocional. Socializar en días de descanso te ayuda a despejar la mente y fortalecer las relaciones personales.
En tus días de descanso, puedes explorar nuevas aficiones o realizar actividades de bajo impacto como el yoga o la natación. Estas actividades pueden ayudar a mantener la forma física sin el estrés del running.
Consiste en realizar actividades de baja intensidad como caminar, andar en bicicleta a un ritmo moderado, o practicar yoga. Estas actividades ayudan a la recuperación sin sobrecargar el cuerpo.
Involucra relajarse completamente, permitiendo que el cuerpo se recupere plenamente. Esto incluye dormir adecuadamente y mantener posturas que favorezcan la recuperación muscular.
El descanso es un componente esencial en cualquier plan de entrenamiento de running. No solo ayuda a prevenir lesiones y mejorar la fuerza y la resistencia, sino que también es crucial para el bienestar mental.
Programar días de descanso en tu rutina no es un signo de debilidad, sino una estrategia inteligente para convertirte en un corredor más fuerte y saludable. Así que la próxima vez que sientas la tentación de saltarte un día de descanso, recuerda que estás invirtiendo en tu salud y en tu rendimiento a largo plazo.
Todo lo que necesitas para construir una vida saludable
Mi compromiso es guiarte y apoyarte a lograr los objetivos que te propongas, de una manera real y sostenible
Estilos de alimentación que te ayudarán a lograr y mantener tu peso ideal