Correr no es solo cuestión de resistencia y entrenamiento, también depende de cómo nutres e hidratas tu cuerpo. 

La hidratación previene la fatiga y en conjunto con la suplementación bien aplicada, puede marcar la diferencia. Ayudándote a reponerte más rápido… 


¿Estás dándole a tu cuerpo lo que realmente necesita para rendir al máximo?


En este artículo aprenderás:

  • Cómo planificar una estrategia de hidratación efectiva

  • Qué electrolitos son importantes y cómo reponerlos

  • Cuándo y cómo utilizar suplementos deportivos


 

La clave para rendir: hidratarse correctamente. 

La deshidratación puede afectar negativamente el rendimiento y la salud. 

Mantener un adecuado nivel de líquidos es crucial para funcionar de manera óptima. El ejercicio intenso y  prolongado como correr, incrementa la pérdida de líquidos y electrolitos.


3 tips para mantenerte hidratado: 

  • Bebe agua regularmente a lo largo del día.

  • Consume bebidas isotónicas durante entrenamientos largos o intensos.

  • Evita bebidas con alto contenido de cafeína y alcohol.


Apoyate de electrolitos cuando sea necesario:

Durante el ejercicio, se pierden electrolitos a través del sudor. Es importante reponerlos para evitar desequilibrios:

  • Sodio: Ayuda a mantener el balance de líquidos.

  • Potasio: Es esencial para la función muscular.

  • Magnesio: Ayuda a prevenir calambres.

Tip: Puedes agregarlos en forma de pastillas como Nuun, Scratch o Gatorade. 

 

 

Pequeñas cantidades… grandes poderes. 


Descubre los micronutrientes 

Los micronutrientes (vitaminas y minerales necesarios en pequeñas cantidades para el funcionamiento óptimo del cuerpo) son esenciales para:

  • Metabolismo energético 

  • Son fundamentales para la salud y el rendimiento de los atletas. 

  • Funcionamiento inmunológico

  • Adaptación sanguínea 

  • Crecimiento y reparación del músculo. 

Ojo: Pequeñas deficiencias pueden conducir a grandes alteraciones metabólicas. 

Una dieta equilibrada que incluya una variedad de frutas, verduras y alimentos ricos en nutrientes ayudará a asegurar que recibas los micronutrientes necesarios.

 

Micronutrientes y los atletas

Los atletas tienen mayores requerimientos de micronutrientes que la población en general. 


¿Qué pasa en el cuerpo?

Debido al ejercicio y constante adaptación metabólica por el entrenamiento, tienen una mayor pérdida y utilización de nutrientes. 

  • Por esto que se presentan más deficiencias, especialmente en mujeres. 

  • La alimentación debe ser la principal fuente para obtener las vitaminas y minerales. Pero, cuando es necesario se pueden usar suplementos.  

Micronutrientes que no pueden faltar: 

Micronutriente

Función Principal

Fuente Alimenticia Principal

Recomendación Diaria (RDI)

Hierro

Transporte de oxígeno y metabolismo energético.

Carne roja, legumbres, espinacas.

Hombres: 8 mg, Mujeres: 18 mg.

Calcio

Salud ósea y función muscular.

Leche, yogur, vegetales de hoja verde.

1000 mg (Hombres y mujeres menores de 50 años).

Vitamina D

Absorción de calcio y función inmunológica.

Pescado graso, yema de huevo, leche fortificada.

600-800 UI.

Folato

Producción de glóbulos rojos y síntesis de ADN.

Legumbres, verduras de hoja verde, cítricos.

400 μg (600 μg durante el embarazo).

 

Y… ¿qué pasa con los suplementos?

Usar los suplementos como apoyo a nuestra alimentación en algunos casos puede ayudar a mejorar el rendimiento y la recuperación. 


Estos son los suplementos más comunes en el mundo runner: 

 

Geles energéticos 

Proporcionan una fuente rápida de carbohidratos durante el ejercicio.

Barras de proteína

Ayudan en la recuperación muscular post-ejercicio, proporcionando los nutrientes necesarios para la reparación y el crecimiento.

Bebidas deportivas 

Reponen electrolitos y carbohidratos durante y después del ejercicio.

 

Suplementos Recomendados para Atletas

Suplemento

Beneficios Principales

Dosis Recomendada

Multivitamínicos

Suplen carencias nutricionales.

1 vez al día junto a las comidas.

Omega 3

Reduce la inflamación y dolor muscular, mejora la presión arterial.

1-2g al día según indicaciones, generalmente con comida.

Glucosamina + MSM + Condroitina

Protege las articulaciones, reduce dolor y rigidez.

Según indicaciones, generalmente durante molestias.

Vitamina D3 + Vitamina K2

Mejora la absorción de calcio y salud ósea.

4000-10000 UI de vitamina D3/día.

Coenzima Q10

Aumenta niveles de energía, mejora funcionamiento cardíaco.

90-200 mg al día.

Beta Alanina

Mejora la resistencia y retrasa la fatiga.

2-6 g diarios.

Citrulina Malato

Mejora la resíntesis de ATP, reduce productos tóxicos de desecho.

6-8 g antes del ejercicio.

Electrolitos

Mantiene el balance de electrolitos, previene calambres.

Durante y/o después del ejercicio.

Whey Protein

Regeneración y reparación muscular.

1-3 servicios diarios.

Cafeína

Incremento de energía, concentración, reducción de fatiga.

200-600 mg al día.

Creatina 

Mejora el rendimiento en alta intensidad, reduce daño muscular.

5-10 g diarios (fase de recarga) o 1g/kg peso (fase de mantenimiento) *

Carbohidratos

Fuente de energía rápida para ejercicios de alta intensidad.

Según necesidades específicas del entrenamiento.

 

El equilibrio es la clave. 

Mantenerte bien hidratado y seguir una alimentación equilibrada te permitirá rendir al máximo en cada entrenamiento. 

Y recuerda, los suplementos pueden ser un gran apoyo, pero la clave está en construir una base nutricional sólida y completa que te brinde todo lo que tu cuerpo necesita. 



¡Alimenta tu éxito desde adentro!

 

DESCARGA EL PDF

DESCARGAR

TIPS

Todo lo que necesitas para construir una vida saludable

HERRAMIENTAS PARA TRANSFORMARTE

Mi compromiso es guiarte y apoyarte a lograr los objetivos que te propongas, de una manera real y sostenible

CONOCE MÁS

Todo lo que necesitas para construir una vida saludable

VER MÁS

CUERPO / MENTE / ESPÍRITU

Guías y técnicas para manejar el estrés y encontrar el equilibrio

VER MÁS

RECETAS

Aprenderás nuevas recetas saludables y como incorporarlas a tu dieta

VER MÁS

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

Estilos de alimentación que te ayudarán a lograr y mantener tu peso ideal

VER MÁS

RECOMENDACIONES

Libros, revistas, videos, actividades e información

VER MÁS

RED DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

Productos, alimentos y profesionales de la salud

VER MÁS