¿Sabías que cuando corres una carrera larga, puedes llegar a perder más del 2% de tu agua corporal? 

 

Los deportistas que realizan actividad física de alto rendimiento, como es el caso del running, necesitan mantenerse hidratados a lo largo de su entrenamiento físico y su competencia.


En este artículo aprenderás:

  • La importancia de mantener una hidratación adecuada al correr.

  • Cómo calcular la cantidad de sudor que transpiramos con una fórmula sencilla.

  • La cantidad de agua que necesitas para estar bien hidratado y rendir al máximo.

 

Tu desempeño y la hidratación…

Muchas veces se le da mayor prioridad a otros aspectos, como la alimentación y el descanso, cuando consumir agua y electrolitos es igual de importante. Si no existe una buena hidratación, tanto en el entrenamiento como en las carreras, tu desempeño se puede ver gravemente afectado. 


La tasa de sudoración

La forma más fácil de saber cuánta agua necesitas, es con una simple fórmula, para obtener tu tasa de sudoración. Esta tasa es un instrumento que se utiliza para medir la cantidad de agua que una persona pierde en un periodo de tiempo, y de esta forma calcular cuánta agua se requiere consumir para evitar la deshidratación. 


Medirla es muy sencillo:

  1. Antes de salir a correr, pésate con la menor cantidad posible de ropa en una báscula.

  2. Corre a tu ritmo normal por 1 hora midiendo la cantidad de agua que consumes durante ese tiempo.

  3. Después de correr, vuélvete a pesar con la misma cantidad de ropa con la que te pesaste antes de correr y en la misma báscula. 

  4. Resta tu peso después de correr a tu peso antes de correr y conviertelo primero a gramos y luego a mililitros. (1 gramo = 1 ml)

  5. Al resultado obtenido súmale la cantidad de agua que consumiste en tu entrenamiento 

  6. El resultado obtenido es la cantidad de agua que necesitas tomar durante una hora de corrida. 


* Recuerda que es importante medirla en diferentes climas para obtener una cantidad más adecuada durante todo el año. 

 

Ejemplo:

  • Peso antes de correr: 60 kg

  • Peso después de correr: 59 kg

  • Agua consumida durante 1 hora: 500 ml

Cálculo:

  1. Pérdida de peso:
    60 kg - 59 kg = 1 kg

  2. Conversión a mililitros:
    1 kg = 1000 g = 1000 ml

  3. Requerimiento de hidratación:
    1000 ml (pérdida de peso) + 500 ml (agua consumida) = 1500 ml por cada hora corriendo


En conclusión, cada vez que una persona con estas características corra una hora, tiene que consumir 1500 ml de agua (1.5 L) durante su hora de carrera. 

*Nota: esta es solo la cantidad consumida durante el entrenamiento, no se contempla en la cantidad de agua que se tiene que consumir por día. 

Si quieres leer más sobre la importancia de la hidratación y temas relacionados a este, no dejes de visitar el artículo “Filtros de agua, ¿qué, cómo, porqué?” en la sección <<Conoce Más>> en nuestra página www.liberatusalud.com

 

Recuerda…

La hidratación adecuada es clave para el rendimiento y la salud de los corredores. Conocer la cantidad exacta de agua que el cuerpo necesita durante el ejercicio permite prevenir la deshidratación y optimizar el desempeño.

Ahora, también es importante resaltar que para muchos corredores el tema de la hidratación no se limita solo al consumo de agua, ya que, una hidratación insuficiente puede afectar la resistencia, provocar fatiga prematura y aumentar el riesgo de golpes de calor. Por otro lado, un consumo excesivo de agua sin reponer electrolitos puede generar hiponatremia. Por ello, además de conocer cuánta agua necesita el cuerpo, es importante incluir sodio y otros electrolitos en la estrategia de hidratación



¡Cada gota cuenta en tu camino hacia la meta!

 

DESCARGA EL PDF

DESCARGAR

TIPS

Todo lo que necesitas para construir una vida saludable

HERRAMIENTAS PARA TRANSFORMARTE

Mi compromiso es guiarte y apoyarte a lograr los objetivos que te propongas, de una manera real y sostenible

CONOCE MÁS

Todo lo que necesitas para construir una vida saludable

VER MÁS

CUERPO / MENTE / ESPÍRITU

Guías y técnicas para manejar el estrés y encontrar el equilibrio

VER MÁS

RECETAS

Aprenderás nuevas recetas saludables y como incorporarlas a tu dieta

VER MÁS

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

Estilos de alimentación que te ayudarán a lograr y mantener tu peso ideal

VER MÁS

RECOMENDACIONES

Libros, revistas, videos, actividades e información

VER MÁS

RED DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

Productos, alimentos y profesionales de la salud

VER MÁS