¿Sabías que perder solo el 2% de tu peso corporal en líquidos puede afectar tu rendimiento y provocar fatiga prematura al correr? 

 

Este nivel de deshidratación puede reducir tu resistencia, aumentar la percepción de esfuerzo e incluso comprometer tu salud. 


En este artículo aprenderás:

  • Los signos más comunes de la deshidratación.

  • Cómo identificar si estás deshidratado al correr.

  • Estrategias efectivas para evitar la deshidratación en corredores.

  • Tips prácticos para mantener una hidratación óptima.

 

Los corredores deben mantenerse hidratados a lo largo de su entrenamiento y sus carreras Durante la actividad física, dependiendo de factores como el clima, la intensidad o duración, los músculos generan una gran cantidad de calor, lo cual aumenta la temperatura corporal por encima de los 37ºC, poniendo en marcha los mecanismos de sudoración del cuerpo. 


Es por eso, que es muy importante hidratarse correctamente para amortiguar la pérdida de agua corporal ocasionada por este proceso de sudoración.

 

Signos de deshidratación

Los signos más comunes en corredores de deshidratación y de los que debes de estar atento, son los siguientes:

  • Boca seca o sed excesiva 

  • Debilidad general

  • Fatiga mental y física 

  • Hormigueo en piernas y/o brazos 

  • Calambres musculares

  • Hinchazón de dedos y/o lengua

  • Náuseas o vómito

  • Dolor de cabeza


La forma más sencilla de evitar la deshidratación al correr es la prevención. Para esto, se recomienda salir a correr en momentos del día donde la temperatura no sea muy extrema (tardes o noches). Esto evitará la deshidratación a causa de la sudoración excesiva por un clima muy caluroso. Es importante adaptar nuestro entrenamiento a la época del año. 

 

Otros factores:

Algo igual de importante es saber escoger la ropa que utilizamos para correr. La tela debe de ser térmica que permita transpirar, mejor si son holgadas y de colores claros. Te invitamos a buscar el artículo de nuestro programa de corredores “Elige la ropa adecuada para correr” en la sección “Gadgets, tenis y más para el corredor” para conocer nuestras recomendaciones acerca de que usar al correr.

Por último es clave hidratarse antes, durante y después de correr. Las recomendaciones generales sobre hidratación de National Athletic Trainers Association y en el Consenso de la Federación Española de Medicina Deportiva, recomiendan beber 500 mL de fluidos 2 horas antes del ejercicio para evitar la deshidratación. 

El consumo durante el ejercicio se puede calcular con la tasa de sudoración. Busca nuestro artículo “La hidratación y los corredores: un dúo imprescindible”, en la sección “Alimentación y Nutrición” ahí podrás aprender a medir tu tasa de sudoración y a hidratarte durante tu entrenamiento y competencia.

 

Al terminar de correr a lo largo del día, la prioridad es la recuperación y rehidratación del organismo (150-200% del peso perdido).

DESCARGA EL PDF

DESCARGAR

TIPS

Todo lo que necesitas para construir una vida saludable

HERRAMIENTAS PARA TRANSFORMARTE

Mi compromiso es guiarte y apoyarte a lograr los objetivos que te propongas, de una manera real y sostenible

CONOCE MÁS

Todo lo que necesitas para construir una vida saludable

VER MÁS

CUERPO / MENTE / ESPÍRITU

Guías y técnicas para manejar el estrés y encontrar el equilibrio

VER MÁS

RECETAS

Aprenderás nuevas recetas saludables y como incorporarlas a tu dieta

VER MÁS

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

Estilos de alimentación que te ayudarán a lograr y mantener tu peso ideal

VER MÁS

RECOMENDACIONES

Libros, revistas, videos, actividades e información

VER MÁS

RED DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

Productos, alimentos y profesionales de la salud

VER MÁS