¿Sabías que una bebida deportiva bien formulada puede mejorar tu rendimiento hasta en un 10% durante el ejercicio intenso?

 

Por eso la importancia de elegir la bebida adecuada para reponer no solo líquidos, sino también los electrolitos que pierdes al sudar, lo que te ayudará a mantener tu energía y concentración durante el entrenamiento.

 

En este artículo aprenderás:

  • Los signos más comunes de la deshidratación.

  • Cómo identificar si estás deshidratado al correr.

  • Estrategias efectivas para evitar la deshidratación en corredores.

  • Tips prácticos para mantener una hidratación óptima.

 

Ya sabemos que  la hidratación es clave para mantener un buen rendimiento…

Pero, ¿sabías que no todas las bebidas son iguales? Las bebidas deportivas están diseñadas específicamente para ayudar a los atletas a reponer los líquidos, electrolitos y nutrientes que pierden durante la actividad física.

Mantener una correcta hidratación es esencial para el buen funcionamiento del cuerpo, se recomienda consumir alrededor de 35 mL X Kg de peso al día, por ejemplo: 


Un individuo de 70 Kg de peso, deberá tomar alrededor de 2.450 litros de agua al día.  Además, se recomienda incluir alimentos ricos en agua, como lo son las frutas y verduras. 



El sudor

Correr es un ejercicio aeróbico (actividad física que eleva la frecuencia cardiaca y el consumo de oxígeno) que eleva la temperatura corporal, el cuerpo busca mantener una temperatura de 36ºC, por lo que si esta se eleva, comenzamos a sudar. 

El sudor se compone principalmente de: 

  • Agua

  • Sodio

  • Potasio

Si durante una sesión de entrenamiento o posterior a ella te duele la cabeza, tienes mucho sueño, tu ritmo cardiaco se eleva más de lo habitual e incluso presentas mareos, muy probablemente estés deshidratado. 

 

Bebidas deportivas

Es por esto que existen las bebidas deportivas, estas deben contar con 3 principales características:

  • Carbohidratos de rápida absorción (carentes de fibra y que se absorben fácilmente en el intestino delgado)

  • Sodio

  • Agua

Y se sugiere que mantengan las siguientes proporciones: 

  • 9 g por cada 100 mL de azúcares o carbohidratos de rápida absorción.

  • 460 a 1150 mg de sodio (nutrimento mineral esencial, que el cuerpo necesita para mantener el equilibrio de los fluidos corporales) por litro de bebida.

 

Experiencia Gx Sweat Patch de Gatorade

La cantidad exacta de bebida deportiva que se debe tomar durante las sesiones, depende directamente de la tasa de sudoración del corredor. 


Para conocer tu tasa de sudoración (cantidad de líquido perdido por medio del sudor, así como la composición de dicho sudor), puedes probar lva experiencia Gx Sweat Patch de Gatorade, o bien, puedes calcularla tú mism@ con ayuda de nuestro artículo “La hidratación y los corredores: un dúo imprescindible” en la sección “Alimentación y Nutrición” para conocer cómo calcular la cantidad de sudor que transpiramos al correr  con una fórmula sencilla.

Por medio de un parche con la tecnología de recolectar las pérdidas de sodio, agua y otros minerales, podrás conocer tu tasa de sudoración con exactitud.

 

Las bebidas deportivas son una gran herramienta…

Sobre todo en deportes de larga duración, como lo es el medio maratón y maratón. Por lo que incluirlas como parte de tu hidratación durante las sesiones de entrenamiento, te ayudará a evitar complicaciones por deshidratación y a alcanzar tu mayor rendimiento. 

 

Consulta las tablas en el PDF.

DESCARGA EL PDF

DESCARGAR

TIPS

Todo lo que necesitas para construir una vida saludable

HERRAMIENTAS PARA TRANSFORMARTE

Mi compromiso es guiarte y apoyarte a lograr los objetivos que te propongas, de una manera real y sostenible

CONOCE MÁS

Todo lo que necesitas para construir una vida saludable

VER MÁS

CUERPO / MENTE / ESPÍRITU

Guías y técnicas para manejar el estrés y encontrar el equilibrio

VER MÁS

RECETAS

Aprenderás nuevas recetas saludables y como incorporarlas a tu dieta

VER MÁS

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

Estilos de alimentación que te ayudarán a lograr y mantener tu peso ideal

VER MÁS

RECOMENDACIONES

Libros, revistas, videos, actividades e información

VER MÁS

RED DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

Productos, alimentos y profesionales de la salud

VER MÁS