Tu cesta esta vacío
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
No importa si eres un atleta élite, seleccionado nacional o solo corres por diversión, pero si estás dentro del mundo runner, puede parecer que solo hay una actividad en la que se centra tu entrenamiento: “correr”, sin embargo, no es así.
Una de las herramientas claves para mejorar tus tiempos y lograr tus objetivos, es el ejercicio de fuerza…
En este artículo aprenderás:
|
Agregar ejercicios de fuerza a tu rutina de running, te brindará beneficios como:
Más poder y explosividad
Mejora el balance y estabilidad de tus articulaciones
Aumenta la coordinación
Mejora el consumo de oxígeno al correr
Disminuye el riesgo de lesiones
Aumenta capacidad de resistencia
Al correr, usamos diversos grupos musculares, desde los cuádriceps hasta los brazos y la espalda.
Mantenerlos fuertes ayudará a mantener la estabilidad, forma y orientación espinal en orden, lo cual mejorará tu eficacia y capacidad al correr.
Estos son los músculos clave:
Al trabajarlos:
Previenes la compresión del cuerpo cuando tu pie toca el piso
Contribuyen a la estabilidad
Disminuyen el consumo de energía al correr
Aumentas la resistencia.
Agrega los siguientes ejercicios a tu rutina:
Coloca los pies a lo ancho de tu cadera y flexiona las rodillas, coloca una pesa en el suelo y con la espalda recta sube hasta que la pesa llegue a la altura de tu cadera.
Boca arriba, coloca los pies sobre el suelo y levanta la pelvis poco a poco hasta que tu cadera y glúteos se despeguen del suelo.
Este músculo está formado por cuatro grandes músculos que componen la parte frontal de tu pierna, se encargan de mantener estable a tu cadera, y de levantar tu rodilla.
Al trabajarlos:
Aumenta tu capacidad de aceleración
Dan estabilidad de cadera
Previenes dolores en la rodilla o espalda baja.
Para fortalecerlos prueba este ejercicio:
A. Sentadillas: Separa las piernas a lo ancho de tu cadera, baja y mantén la espalda recta y sube.
B. Step Ups: Subir y bajar a un banco con un poco de peso.
Al trabajarlos:
Conservas una postura correcta
Mantienes a los músculos trabajando en armonía.
El abdomen es la base del movimiento corporal que se genera al correr, asegura que tu cuerpo no genere movimientos compensatorios para mantenerse en balance.
Usa estos ejercicios para mantenerlos fuertes:
A. Plancha:
En una posición boca abajo, coloca tus brazos flexionados en el suelo y mantén esa posición el mayor tiempo posible.
B. Elevación de piernas:
Boca arriba, coloca tu espalda recta en el suelo y sube y baja las piernas sin arquear la espalda.
Este grupo de músculos componen la parte anterior de tu pierna
Al trabajarlos:
Aumentan tu capacidad de propulsión y estabilidad de la rodilla.
Disminuye el riesgo de dolores de rodilla e inflamación de los tendones.
Ejercitalos con este ejercicio:
A. Puente isométrico deslizando los pies:
Recuéstate boca arriba y coloca una toalla debajo de tus pies, flexiona las rodillas y levanta tu cadera deslizando tus pies hacía afuera, regresa tus pies hacía tu cadera y repite.
B. Peso muerto:
Coloca los pies a lo ancho de tu cadera y flexiona las rodillas, coloca una pesa en el suelo y con la espalda recta sube hasta que la pesa llegue a la altura de tu cadera.
Este grupo de músculos se encuentra detrás de tu espinilla.
Al trabajarlos:
Dan la estabilidad y explosividad cuando tu pie toca el suelo.
Ayuda a disminuir lesiones como peritonitis o efectos dañinos hacía el tendón de aquiles.
Fortalecelos con los siguientes ejercicios:
A. Elevación de pantorrilla isométrica:
Levanta la punta de tu pie y mantén esa posición al menos 30 segundos
B. Marcha en puntas de pie:
Camina sobre tus puntas al menos 10 pasos hacía el frente y 10 pasos hacía atrás.
Variar los movimientos y tipos de ejercicios que realizas, contribuirá a mejorar tu capacidad de respuesta y fuerza muscular a la hora de correr.
Al menos 1 vez a la semana agrega estos tipos de ejercicios cuando trabajes tus músculos clave:
Estos ejercicios se centran en una cosa: la explosividad.
Realiza movimientos con tu propio peso que sean rápidos y explosivos los cuales ayudan a aumentar la capacidad de potencia y velocidad en tus corridas.
Algunos ejemplos son:
A. Sentadillas con salto:
Realiza una sentadilla y al momento de subir, brinca.
B. Burpees:
Comienza brincando y baja hasta el suelo haciendo una lagartija, vuelve a brincar y repite el movimiento.
C. Saltos a la caja:
Realiza una sentadilla y al momento de subir salta sobre la caja. Progresivamente ve aumentado la altura de la misma para hacerlo más retador.
Este tipo de ejercicios, se centra en realizar un ejercicio estático que mantiene a un grupo de músculos en una misma posición por un periodo de tiempo.
Ayudan a crear resistencia muscular, y disminuir la fatiga muscular a la hora de correr.
Agrega a tu rutina:
A. Sentadilla isométrica:
Haz una sentadilla y mantén la posición al menos 30 segundos
B. Plancha:
Coloca la posición de plancha alta (con manos en el suelo), o baja (con tus codos en el suelo) y mantén la posición 30 segundos
C. Puente con isquiotibiales:
En una posición boca arriba, coloca la planta de tus pies alejado de tus caderas y usa tus músculos de los glúteos e isquiotibiales para levantar tu cadera, manteniendo esa posición por 30 segundos.
*Recuerda, que antes de realizar cualquier ejercicio, consultes con tu entrenador o busques ayuda de un entrenador certificado para poder realizar los movimientos de manera correcta y prevenir lesiones.
Complementar tu corrida con ejercicios de fuerza ayuda a:
Prevenir lesiones
Aumentar la resistencia
Optimizar el uso de oxígeno al correr
Puedes optar por ir al gimnasio o realizar estos ejercicios en tu casa, recuerda comenzar de menos a más y aumentar de manera gradual la dificultad de los ejercicios o peso que estas usando.
Hacer fuerza es FUNDAMENTAL para tu camino como corredor. No puede faltar en tu rutina!
Todo lo que necesitas para construir una vida saludable
Mi compromiso es guiarte y apoyarte a lograr los objetivos que te propongas, de una manera real y sostenible
Estilos de alimentación que te ayudarán a lograr y mantener tu peso ideal