Tu cesta esta vacío
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
El running se ha convertido en una de las actividades deportivas más populares en los últimos años. Personas de todas las edades han comenzado a implementar la corrida como una parte esencial en sus vidas.
Sin embargo, comenzar a correr no es fácil y menos si no sabes como empezar a hacerlo cuidando de tu cuerpo. Esta actividad es un gran ejercicio, pero también representa una gran presión a nivel físico.
En este artículo aprenderás:
|
Exámenes de salud cardiaca
Estos exámenes de sangre miden tu suero y niveles de lípidos (lipoproteínas de alta densidad (HDL) y lipoproteínas de baja densidad (LDL)).
Tener niveles sanos de HDL es esencial para empezar a correr, ya que estas lipoproteínas protegen al corazón de taparse; mientras que los niveles altos de LDL pueden ocasionar infartos a la hora de realizar actividad física intensa.
El consumo de grasas saludables en la dieta es excelente para prevenir un desbalance en los niveles de lípidos y mantener y mejorar nuestra salud cardiaca.
Te invitamos a leer nuestro artículo “Las grasas” en la sección <<Conoce más>>, dónde tenemos para ti, una guía muy puntual de cómo el consumo de grasas adecuado, que es esencial para cuidar nuestro corazón.
Este examen mide las señales eléctricas del corazón. Si hay alguna anormalidad, correr puede afectar su funcionamiento.
El estudio de la pisada consiste en el análisis de nuestra forma de pisar y su posible influencia en otras estructuras de nuestro cuerpo, como la rodilla, la cadera o la columna. Esta debe de realizarla un profesional sanitario calificado, como es el caso de un podólogo.
Conocer nuestra pisada, no solo nos puede ayudar a prevenir lesiones, sino que también nos ayuda a elegir que tipo de tenis o plantilla necesitamos para correr.
Esta prueba de esfuerzo consiste en recorrer a velocidad constante (trote) la mayor distancia posible durante 12 minutos, ya sea dando vueltas a la manzana o en una pista de track, o en una corredora.
Al finalizar la prueba, se evaluará el desempeño con el uso de la tabla de Cooper (muy mal a muy bueno). El test de Cooper evalúa la resistencia cardio-pulmonar, lo cual nos puede mostrar como se encuentra nuestra condición física antes de comenzar nuestro running journey.
La vitamina D es esencial para la fijación de calcio en los huesos y la salud muscular. Cuando tenemos bajos niveles de esta, somos propensos a lesiones de ligamentos, músculos y huesos.
Es por eso que con un estudio de sangre, podemos obtener sus niveles y de esta forma evitar lesiones al correr. Si tu vitamina D está baja, no quiere decir que no puedas correr, pero si debes de suplementarte bajo la supervisión de un profesional de la salud.
Para más información acerca de los estudios de laboratorio, te recomendamos buscar nuestros artículos “Clínicas funcionales” y “Estudios Clínicos” en la sección <<Recomendaciones>> de nuestra página. Ahí encontrarás información acerca de los mejores lugares para realizarse estos estudios.
Es importante consultar a un especialista antes de realizar cualquier prueba y empezar a correr. De igual manera, puedes realizarte estudios en diferentes laboratorios especializados en las pruebas y exámenes que necesitas para correr sanamente, priorizando tu salud y bienestar.
Todo lo que necesitas para construir una vida saludable
Mi compromiso es guiarte y apoyarte a lograr los objetivos que te propongas, de una manera real y sostenible
Estilos de alimentación que te ayudarán a lograr y mantener tu peso ideal