Correr ocupa diferentes músculos en nuestro cuerpo, pero… ¿Sabías que el corazón es uno de los más importantes? 

 

Este órgano vital se encarga de transportar oxígeno a tus músculos, permitiendo rendir de manera óptima.

El corazón es un órgano vital en nuestro cuerpo, este trabaja incansablemente para poder bombear sangre rica en oxígeno a todos tus músculos y tejidos durante tus carreras y entrenamientos. Es por eso que a medida que corres, tu frecuencia cardiaca aumenta, ayudando así a satisfacer las demandas de oxígeno y nutrientes a tu cuerpo. 

Mantener un corazón fuerte y sano es crucial para mejorar y mantener tu rendimiento y resistencia física. Un corazón saludable te permitirá correr más rápido y durante más tiempo, mientras reduces el riesgo de enfermedades cardiovasculares. 

En este artículo aprenderás:

  • La importancia del corazón.

  • Qué evitar para cuidar a tu corazón.

 

Cómo mantener tu corazón en óptimas condiciones 


No vayas de 0 a 100 

Nuestro corazón es un músculo que necesita adaptarse gradualmente a los esfuerzos al cual lo sometemos. Por ello, es importante entrenar de manera constante durante varios meses antes de enfrentarse a una prueba física exigente, como una carrera de cualquier distancia. Si nuestro corazón no está preparado ni entrenado, es posible que nuestro rendimiento no sea el esperado y a su vez, que podamos dañarlo.  

 

Mantente hidratado 

Cuando nos deshidratamos, el cuerpo aumenta su nivel de esfuerzo y por ende el corazón debe bombear más sangre para poder satisfacer las necesidades. Someter al cuerpo a un esfuerzo intenso sostenido, mientras que estamos deshidratados, puede llevar al corazón a trabajar de más y como consecuencia aumentar la frecuencia cardiaca. Mantente hidratado antes, durante y después de tus entrenamientos, sobre todo si entrenas a temperaturas muy cálidas. 


Consulta con tu médico y mantente alerta 

Previo a comenzar a correr, es recomendable realizar un chequeo completo y deportivo para determinar si existe algún riesgo de realizar este deporte. Consulta con tu médico de cabecera si existe la necesidad de realizar un electrocardiograma o alguna otra evaluación, con el fin de identificar cualquier problema potencial y mantener tu corazón saludable. 

 

Ojo a síntomas

Algunas personas pueden presentar síntomas silenciosos cuando se trata de problemas del corazón. Estos incluyen los siguientes: cansancio excesivo después de correr, un dolor en el tórax, fatiga o dolor en el brazo. Si has padecido de manera constante de alguno de estos síntomas, probablemente es tiempo de indagar con tu médico de cabecera cuál podría ser la causa de estos. 

 

Lleva una dieta saludable 

Llevar una dieta balanceada, que cumpla con nuestras necesidades específicas, asegura que obtengamos todos los nutrientes necesarios, para que nuestro cuerpo rinda de manera óptima y nuestro corazón se mantenga saludable. Procura incluir una variedad de verduras, frutas, granos integrales, omega 3 y fuentes de proteína magras, así como alimentos ricos en hierro. Este mineral es crucial para el transporte de oxígeno.

 

Recuerda… 

Cuidar de tu corazón es esencial para disfrutar plenamente del running y mantener una vida saludable. Asegúrate de realizar chequeos médicos regulares, llevar una dieta balanceada y entrenar de manera gradual y constante. Esto mejorará tu resistencia y rendimiento, llevándote a alcanzar tus metas. 



DESCARGA EL PDF

DESCARGAR

TIPS

Todo lo que necesitas para construir una vida saludable

HERRAMIENTAS PARA TRANSFORMARTE

Mi compromiso es guiarte y apoyarte a lograr los objetivos que te propongas, de una manera real y sostenible

CONOCE MÁS

Todo lo que necesitas para construir una vida saludable

VER MÁS

CUERPO / MENTE / ESPÍRITU

Guías y técnicas para manejar el estrés y encontrar el equilibrio

VER MÁS

RECETAS

Aprenderás nuevas recetas saludables y como incorporarlas a tu dieta

VER MÁS

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

Estilos de alimentación que te ayudarán a lograr y mantener tu peso ideal

VER MÁS

RECOMENDACIONES

Libros, revistas, videos, actividades e información

VER MÁS

RED DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

Productos, alimentos y profesionales de la salud

VER MÁS