Cuando correr es parte de nuestro día a día, no solo se trata de entrenar, sino de cuidar nuestro cuerpo con la alimentación adecuada. Es esencial lograr un equilibrio entre carbohidratos, proteínas y grasas, potencializando nuestro rendimiento

¿Estás listo para aprender cómo balancear los carbohidratos en tu dieta y sacarles el mayor provecho?

En este artículo aprenderás:

  • Cuáles son los tipos de carbohidratos

  • Porqué son importantes para los corredores

  • Recomendación de los carbohidratos a consumir 

 

Entonces… ¿Cuántos tipos de carbohidratos hay? 

Existen dos tipos de carbohidratos: los simples y los complejos. 

Simples

Complejos

  • Fáciles de absorber y descomponer para ser usados como energía 



Los podemos encontrar en: 

  • frutas con poca fibra (plátano, piña, durazno)

  • Mieles y mermeladas 

  • Azúcar procesado y refinado

  • Altos en fibra y se absorben de manera más lenta, liberando energía poco a poco 


Los podemos encontrar en: 

  • Cereales integrales 

  • Granos ancestrales

  • Tubérculos 

  • Leguminosas


Si quieres aprender más sobre los carbohidratos, te invitamos a visitar en la herramienta <<Conoce más>> los contenidos: “Análisis del etiquetado del pan integral en paquete”,  “Panadería saludable”,  “Los Carbohidratos” y “La Glucosa”.

Carbohidratos + corredores = dúo imparable 


Al iniciar una carrera o un entrenamiento, nuestro cuerpo necesita energía. 

Esta energía proviene de nuestro mejor amigo: los carbohidratos. 

 

¿Qué pasa en el cuerpo? 

Cuando los consumimos → nuestro cuerpo los metaboliza en glucosa → esta es la moneda de energía de nuestro cuerpo → el cuerpo aprende a usarla y distribuirla sabiamente. 

Ojo: los carbohidratos son la primera fuente de energía, pero una vez que los hemos agotado, nuestro cuerpo recurrirá a la grasa almacenada . 

He aquí la importancia de estos dos macronutrientes. 

 

Cuándo debo consumirlos: 

Deben estar presentes en tu alimentación antes, durante y después de la carrera o entrenamientos. 

1. Antes: 

Es la fuente principal de energía para nuestro cuerpo, así que el consumirlos antes nos dará:

  • El combustible inmediato para poder realizar el ejercicio 

  • Nos dará reservas energéticas que se almacenan en el músculo como glucógeno 

Agregalos a tu alimentación de la siguiente manera: 

 

Cereales integrales 

Cereales simples 

Frutas 

Miel y mermeladas

Agregalos a tu carb load

Consumelos horas antes de tu entrenamiento o competencia 

Agrega aquellas que sean altas en azúcares y tengan un menor contenido de agua 

Fuente de energía rápida y fácil de digerir

Pan integral

Pan de masa madre

Pan de centeno 

Pan de avena

Pan multigrano

Pan libre de gluten 

Pan de semillas 

Arroz integral

Pasta integral

Avena

Pan blanco

Arroz

Pasta 

Tortilla de maíz

Tortilla de harina 

Galletas marias 

Plátano

Dátiles

Arándanos

Uvas

Higos

Mangos

Cerezas

Piña


Miel de abeja 

Miel de maple 

Mermelada de fresa


Recuerda: Combina estos alimentos con fuentes de proteínas y grasas, para tener la energía necesaria y llegar al máximo rendimiento. 

 

No te olvides del carb load: 

Este concepto se refiere a aumentar la ingesta de carbohidratos 2 o 3 días previos a un evento de larga duración (más de 90 min)

Toma en cuenta estos puntos al realizarla: 


  • De 2 a 3 días previos: 

El 85 y el 95 % de la dieta debe constar de carbohidratos complejos, acompañado de un entrenamiento de menor intensidad. 

  • La noche previa: 

No comas demasiado y procura cenar temprano. Cena algo ligero con una buena cantidad de carbohidratos. 

  • La mañana de la carrera: 

Consume al menos un total de 150 gramos de carbohidratos. Pueden ser en forma de: un muffin, avena, pan, etc. 

Tip: Prueba tu estrategia de carb loading 1 mes previo a tu competencia. Haz una simulación de lo que comerías y harías unos días previos a tu gran objetivo. 

 

2. Durante la carrera: 

Cuando corres distancias más largas de 90 minutos, es necesario consumir algo durante el entrenamiento. 

Esto para que tu cuerpo pueda obtener los siguientes beneficios: 

  • Obtener la energía suficiente 

  • Otorgar a los músculos y sistema nervioso la energía necesaria para seguir con la carrera o entrenamiento 

  • Prevenir síntomas como: fatiga, desmayos, neblina mental y confusión durante la carrera. 

¿Cómo consumir carbohidratos durante? 


Apoyate en suplementos como: geles, waffles, gomitas y dulces. 

Están compuestos de carbohidratos simples, lo que facilita su absorción.


Ojo: El tiempo en el que se deben consumir los geles dependerá de cada persona, por lo que deberás consultarlo con tu entrenador o nutriólogo y probar lo que te funcione a ti. 

Estas son nuestras principales recomendaciones:

Nombre

Presentación

Gramos de Carbohidratos

Powerbar 

Gel

25g




Cliff blocks

Energy chews

24g

Gu Energy

Gel

21g

Honey Stinger 

Gel

25g

Maurten

Gel

22g

SIS

Gel

22g

Dextro energy chews 

Pastillas 

5g

 

Si tienes interés en conocer donde conseguir estos suplementos de glucosa, no dudes en consultar la sección <<Tips>> la ficha tip llamada “Geles de glucosa” para conseguir más información.

3. Después: 

Terminando de correr, agrega carbohidratos (al menos 30 g) para obtener los siguientes beneficios: 

  • Recuperación muscular al regenerar el glucógeno.

  • Disminuye el tiempo de fatiga posterior al entrenamiento  o carrera 

Pueden ser en forma de avena, pan o fruta, bebidas deportivas, muffins, bagels. 

Recuerda…

La estrategia adecuada de consumo de carbohidratos antes, durante y después del ejercicio puede marcar la diferencia entre alcanzar tus metas, o quedarse atrás por fatiga o lesiones.  

Es esencial elegir fuentes de carbohidratos nutritivos y equilibrados, que proporcionen energía, promuevan la recuperación muscular y apoyen tu salud general. 

¡Los carbohidratos y tú se volverán mejores amigos! 

 

DESCARGA EL PDF

DESCARGAR

TIPS

Todo lo que necesitas para construir una vida saludable

HERRAMIENTAS PARA TRANSFORMARTE

Mi compromiso es guiarte y apoyarte a lograr los objetivos que te propongas, de una manera real y sostenible

CONOCE MÁS

Todo lo que necesitas para construir una vida saludable

VER MÁS

CUERPO / MENTE / ESPÍRITU

Guías y técnicas para manejar el estrés y encontrar el equilibrio

VER MÁS

RECETAS

Aprenderás nuevas recetas saludables y como incorporarlas a tu dieta

VER MÁS

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

Estilos de alimentación que te ayudarán a lograr y mantener tu peso ideal

VER MÁS

RECOMENDACIONES

Libros, revistas, videos, actividades e información

VER MÁS

RED DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

Productos, alimentos y profesionales de la salud

VER MÁS