Tu cesta esta vacío
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
Una alimentación adecuada es el motor que impulsa a los corredores. Es la clave entre llegar a tu objetivo, rendir mejor y con energía o quedarte sin ella, durante una competencia y entrenamientos.
En este artículo aprenderás:
|
En el mundo del running, todo cuenta. Desde tenis, entrenamientos, el descanso y un pilar clave: la alimentación.
Como corredor, tu dieta es igual de importante que seguir tus entrenamientos y cumplir con ellos, es necesaria para alcanzar un desempeño físico óptimo, sentirte bien, tener energía en tus entrenamientos y durante el día.
Correr es un deporte intenso que demanda energía de manera constante. Nutrirse de manera adecuada garantiza que el cuerpo tenga una cantidad de carbohidratos, proteínas y grasas correcto. Para que así éstos puedan cumplir sus funciones principales:
Son la principal fuente de combustible para correr. Se almacenan en el cuerpo en forma de glucógeno dentro de nuestros músculos e hígado.
Correr causa una contracción constante en los músculos, lo que provoca desgarros pequeños en estos. Las proteínas contienen los aminoácidos necesarios para reconstruir y regenerar estos pequeños desgarros en el músculo, recuperando y reduciendo el riesgo de lesiones.
Ayudan a recuperar tus reservas de energía en el músculo y ejercen un efecto anti inflamatorio después de correr.
Otra de las cosas que debemos tener en mente aparte de estos grupos, es nuestra hidratación. Es importante hidratarnos previo, durante y después de los entrenamientos y competencias, para poder rendir mejor, prevenir la deshidratación y combatir el cansancio.
La alimentación juega un rol importante en la cantidad de energía que podemos o no tener disponible para entrenar o competir. Al no agregar o cumplir con los requerimientos de cada uno de los grupos, podríamos sufrir o predisponernos a diferentes consecuencias como:
Si no consumimos lo necesario, la recuperación no será posible y el cuerpo o músculos se llegarán a agotar, sin una fuente que los ayude a recuperarse, causando una mayor predisposición a lesiones.
La frecuencia cardiaca aumenta conforme más intenso se vuelve el ejercicio, sin embargo, cuando estamos deshidratados o sin las reservas de energía adecuadas, podemos hacer que nuestro corazón trabaje de más, poniéndolo en riesgo.
Sin combustible, no tendremos energía para rendir durante los entrenamientos ni durante el resto del día.
Cuando no tenemos ninguna reserva de energía disponible para entrenar, sometemos a nuestro cuerpo a una actividad mucho más extenuante, que causa que nos sintamos fatigados, de mal humor y con un cúmulo de pequeños dolores o incluso lesiones. A estos síntomas, se le conocen como síndrome de sobreentrenamiento.
La nutrición adecuada, es un aspecto fundamental de cualquier corredor. Impacta directamente en el rendimiento, recuperación y resistencia del mismo. Es la fuente que nos da la energía necesaria para poder mantener los esfuerzos prolongados que vienen con este deporte.
Priorizar la nutrición te dará cambios drásticos en tus niveles de energía, porque recuerda que no es normal sentirse cansado todos los días de la semana, te brindará los nutrientes necesarios para evitar deficiencias y complicaciones en otras áreas de tu salud, ayudará a recuperar tus músculos y lo más importante, te ayudará a que puedas seguir corriendo por muchos años más.
Para construir una alimentación balanceada, apóyate de los contenidos que creamos para ti. Con ellos aprenderás a crear un plato balanceado y a comer lo que realmente debes de comer (aunque parezca demasiado).
Todo lo que necesitas para construir una vida saludable
Mi compromiso es guiarte y apoyarte a lograr los objetivos que te propongas, de una manera real y sostenible
Estilos de alimentación que te ayudarán a lograr y mantener tu peso ideal