Tu cesta esta vacío
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
Cuando se trata de mejorar nuestra alimentación, parece que todo se reduce a comer verduras y hacer ejercicio y aunque esto funciona, podemos hacer esto y mucho más para lograrlo.
Conoce los 10 tips que tenemos para ti que van mucho más allá de esto.
Utiliza tus redes sociales como un recurso, no como una verdad absoluta
Las redes sociales te pueden apoyar como una inspiración para lograr tus metas y obtener nuevas ideas, pero no olvides que muchas veces estas están repletas de información a medias, incompleta o incorrecta. Trata de que la información provenga de fuentes profesionales y verídicas.
“Saludable” es una palabra individual
Ser “saludable” significa algo diferente para cada persona y abarca muchas condiciones. Nuestra salud tanto física como mental, son importantes y son individuales, no busquemos compararnos con los demás y por otro lado, no olvides enfocarte solo en verte bien, sino también en sentirte bien.
Elimina los azúcares escondidos.
Las dietas bajas o libres de grasas, están usualmente llenas de azúcar. Esta sustancia es adictiva, cada vez que la consumimos, nuestro cuerpo nos pide más y más de ella. No te dejes engañar por los “azúcares saludables” como la miel de abeja, la miel de agave, la miel maple o el azúcar de coco. El cuerpo las procesa todas de la misma manera. ¡La clave está en el equilibrio!
Toma más agua.
Muchas veces el cuerpo manda el mensaje de hambre, cuando en realidad tienes sed. Tomar agua te puede ayudar a sentirte hidratado, y ayudarte a sentirte satisfecho.
Garantiza que obtengas lo que buscas
Busca que la comida que consumes sea verdaderamente lo que ofrece, es decir que tu “barra energética, alta en proteína” no sea solamente una barra de chocolate disfrazada de saludable.
Consume comida, no la publicidad de la comida.
Las marcas, hacen mucho dinero poniendo “saludable” en sus productos y es muy fácil caer en esta mercadotecnia. Cuando los consumas asegúrate que sí lo sean.
Opta por fresco y natural
Los productos enlatados o industrializados, no siempre son la mejor opción a pesar de que sean verduras o frutas, ya que estos tienen agregados sales, azúcares y otras sustancias para mejorar su conservación. Enfócate en comer alimentos reales e integrales y lo más cercano a lo natural y a su versión original.
Sé flexible
¿Eres de los que NO les gusta el jitomate pero si la pizza o lasaña? Seguramente no te gusta el jitomate en tu sándwich, pero si lo disfrutas en una rica salsa de pizza. De esta misma manera te invitamos a ser flexible con nuevos alimentos o ideas, no te cierres a lo NUEVO.
Olvida del día libre
Complacerte de vez en cuando es parte del proceso y de comer saludable. Pero no busques hacerlo con remordimiento, aléjate de los “nuncas o siempre”. Creemos que por hacer ejercicio durante toda la semana, debemos de darnos el regalo de comidas libres un fin de semana o comer todo el pastel que queramos por ser nuestro cumpleaños, y esto es incorrecto, incorpora los alimentos que te gusten a tu alimentación y date tiempo de disfrutarlos. La clave es soltar la culpa y seguir ¡busca el equilibrio! un 80-20 es lo sugerido, 80% comida saludable y 20% un gustito.
No midas tus logros solo con la báscula
Cuando mejoramos nuestros hábitos alimenticios, generalmente solo esperamos perder kilogramos de peso y dejamos de reconocer todas las cosas que hemos logrado día con día. También aplaudete dormir mejor, sentirte con más energía, mejorar tu relación con la comida, ser más activo o comer más frutas y verduras.
¡Anímate a probar cada uno!
Todo lo que necesitas para construir una vida saludable
Mi compromiso es guiarte y apoyarte a lograr los objetivos que te propongas, de una manera real y sostenible
Estilos de alimentación que te ayudarán a lograr y mantener tu peso ideal