Tu cesta esta vacío
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
Cuando se habla de salud intestinal y el cuidado de la microbiota, es importante también hablar de los probióticos. Estos son suplementos hechos a base de microorganismos vivos, con la función de nutrir y preservar las bacterias que componen la microbiota intestinal.
Existe una amplia variedad de probióticos en el mercado, sin embargo, no siempre sabemos cómo escoger la mejor opción e interpretar la información que viene en la etiqueta. En Libera Tu Salud, te damos los puntos básicos que contienen los probióticos:
Afirmaciones:
Normalmente este tipo de productos contiene en una pequeña ficha lo que puede llegar a hacer en el cuerpo, o simplemente afirman que no es un medicamento, si no un suplemento.
Dosis:
Debe de contener la dosis de los microorganismos que contiene cada cápsula o ampolleta, pues como son demasiado pequeños, deben de estar presentes en grandes cantidades para considerarse un probiótico de calidad. Comúnmente este número se expresa en UFC “Unidad Formadora de Colonias” → Debe de tener cientos de millones de estas para poder lograr tener un efecto en el cuerpo.
Fórmula:
Presentación del producto, pues puede ser de forma líquida o en cápsulas. La más resistente a los ácidos del estómago son las cápsulas, de esta forma sí puede llegar al intestino.
Uso sugerido:
Indican la cantidad recomendada de ingesta del producto diario.
Advertencias:
Puede tener una lista de contraindicaciones como: “no apto para niños” o “no apto para mujeres embarazadas”. En estas ocasiones, siempre se debe consultar a su médico de cabecera previo a su consumo.
Datos del suplemento:
Es una lista de las bacterias o microorganismos que están dentro del producto.
Otros ingredientes:
El producto puede contener otros ingredientes no activos que fueron empleados para la formulación del producto, sin embargo, normalmente no tienen un efecto en la salud. Se debe checar para aquellas personas con alergias o restricciones en su dieta.
Fecha de expiración
Cuidar la fecha de expiración es de suma importancia, pues los probióticos son organismos vivos, los cuales después de cierto tiempo pierden su efectividad.
Esta información puede ser útil para entender de qué está compuesto tu probiótico, y así saber realmente qué es lo que estás consumiendo. En Libera Tu Salud es importante para nosotros que sepas qué está en tus productos de confianza. Sin embargo, recuerda consultar a tu médico antes de consumir algún probiótico.
Todo lo que necesitas para construir una vida saludable
Mi compromiso es guiarte y apoyarte a lograr los objetivos que te propongas, de una manera real y sostenible
Estilos de alimentación que te ayudarán a lograr y mantener tu peso ideal