Hoy en día los recipientes de plástico que utilizamos al calentar o almacenar los alimentos contienen sustancias químicas sintéticas, que actúan como disruptores hormonales, es decir, agentes nocivos que se asocian a enfermedades crónicas como el cáncer de mama o próstata, disfunciones fértiles, daños cerebrales, obesidad o diabetes. 

Su particularidad es que no tienen un efecto rápido en el cuerpo, sino que este es acumulativo, por tanto, cuanto mayor y más continuada es la exposición, existen más riesgos de sufrir alteraciones endócrinas. 

Lo ideal es dejar atrás el uso de plásticos y evitar cualquier recipiente con las siguientes sustancias:

  • Bisfenol A--BPA (presente en latas)

  • Ftalatos (presentes en plásticos y adhesivos)

  • Perfluoroalquilo (presente en papel absorbente)

  • Perclorato (presente en envases de plástico)

Al hacer uso del microondas y en tu cocina opta por:

  • Guardar los alimentos en recipientes de vidrio, tanto para almacenar en la despensa como en el refrigerador.

  • En el microondas, emplea envases de vidrio.

A partir de hoy mucho ¡CUIDADO!

 

DESCARGA EL PDF

DESCARGAR