Tu cesta esta vacío
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
Correr es un viaje único para cada persona, y compararte con otros puede quitarte muchas experiencias de ese proceso. Cada corredor tiene su propio ritmo, así que en lugar de enfocarte en los demás, concéntrate en tu propio camino. En este artículo, te apoyaremos a cómo dejar de compararte.
En este artículo aprenderás:
|
Correr es una experiencia profundamente personal, pero en un mundo donde las comparaciones y las expectativas externas están presentes a diario, es fácil caer en la trampa de medir tu progreso con el de los demás.
Compararse con otros, puede jugar con tu confianza, desviar tu motivación interna y quitarle la diversión al deporte que tanto disfrutas. Correr es un deporte profundamente individual, en donde el objetivo es superarte a ti mismo, donde dos personas con el mismo nivel pueden tener resultados muy diferentes, y eso no hace que ninguno sea mejor que el otro.
Cuando centramos nuestra atención en lo que los demás están haciendo, perdemos de vista lo que realmente importa: lo que nosotros queremos y necesitamos. Una de las técnicas más efectivas para romper este círculo de comparación, es enfocarte en ti mismo, en tú “por qué” y tú propósito.
Llevar un diario de entrenamiento donde plasmes tus sentimientos, logros y razones para correr, te ayudará a mantener claro que tus esfuerzos son para ti y por ti. También, puedes aplicar las siguientes estrategias:
Enfócate en ti mismo: La mayoría de las personas están demasiado concentradas en sus propios asuntos para prestar atención al resto. Así que, concéntrate tú también en tu propio camino y felicidad.
Encuentra motivación interna: Recuerda porqué empezaste y qué es lo que te apasiona. Mantén viva esa chispa que te impulsa desde adentro.
Comparte tus metas con tu círculo cercano: Rodéate de personas que te apoyen y motiven, que celebren tus logros y te inspiren a alcanzar tus propios objetivos.
Acepta que cada corredor es diferente: Todos tienen su propia historia, ritmo y recorrido. No sabes lo que hay detrás de esa persona o lo que tuvo que hacer para llegar a donde está.
Practica la gratitud: Disfruta de tu etapa. Recuerda que estás entrenando porque te gusta, porque te motiva y te llena. Cada entrenamiento completado es un logro que merece ser celebrado, porque ayer no sabía si lo lograrías.
Enfocarte en tu propio camino y dejar de compararte con otros, es esencial para disfrutar plenamente del arte de correr. Cada paso que das es un reflejo de tu esfuerzo y dedicación personal.
Celebra tus logros, enfócate en tus metas y recuerda que el verdadero éxito está en observar y disfrutar de tu propio crecimiento.
Todo lo que necesitas para construir una vida saludable
Mi compromiso es guiarte y apoyarte a lograr los objetivos que te propongas, de una manera real y sostenible
Estilos de alimentación que te ayudarán a lograr y mantener tu peso ideal