Tu cesta esta vacío
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
El estrés y los nervios antes de una competencia son completamente normales, especialmente cuando has dedicado semanas o meses de preparación. Sin embargo, si no se manejan correctamente, pueden afectar tu rendimiento e incluso hacer que la experiencia sea menos disfrutable.
La clave está en aprender a canalizar esa energía de manera positiva para mantener la concentración y la confianza.
En este artículo aprenderás:
|
A medida que se acerca el gran día, tu entrenamiento comenzará a reducirse en volumen (cantidad de kilómetros semanales) e intensidad. Esta etapa es crucial, ya que permite la recuperación muscular y mental antes del evento.
Durante estas dos semanas es fundamental que:
Mantengas una alimentación equilibrada y una hidratación adecuada para optimizar tus reservas de energía.
Evites la tentación de compensar entrenamientos no completados, ya que lo más importante en este momento es descansar y respetar tu plan de entrenamiento.
La visualización es una herramienta poderosa para fortalecer tu confianza. En una libreta, anota lo siguiente:
Tres cosas por las que estás agradecido en este ciclo de entrenamiento.
Dos objetivos que quieres lograr en esta carrera y el motivo detrás de ellos.
Cómo te visualizas en la competencia: fuerte, concentrado, resiliente, tranquilo, etc.
Practicar este ejercicio te ayudará a generar una mentalidad positiva y a afrontar la carrera con mayor seguridad.
En estos últimos días antes de la competencia, la preparación logística es clave para evitar imprevistos de última hora.
Asegúrate de tener todo lo necesario para el día de la carrera. Si viajas a otra ciudad o país, coloca en tu maleta de mano lo esencial para el evento:
Suplementos
Tenis
Ropa deportiva
Ropa para después del evento
Accesorios
Llevar estos artículos contigo evitará problemas en caso de retrasos o pérdida de equipaje en el aeropuerto.
Este es el momento de iniciar una estrategia de carga de carbohidratos para optimizar las reservas de glucógeno muscular. Asegúrate también de mantener una adecuada hidratación. Para conocer más sobre este tema, puedes leer el artículo: “¿Qué es el glucógeno y cómo se forma?” en el apartado “Alimentación y nutrición” de este programa.
Si tienes un fisioterapeuta de confianza, programa un masaje de descarga muscular máximo tres días antes de la carrera. Esto puede ayudarte a liberar tensión y mejorar la circulación sanguínea en los músculos.
El trabajo físico ya está hecho. Ahora, es momento de enfocarte en tu mente y en el diálogo interno. Lo que te dices a ti mismo durante la carrera puede influir en tu rendimiento y en tu capacidad de afrontar los desafíos del recorrido.
Recuerda que tu cuerpo hará lo que tu mente crea posible. Enfócate en pensamientos positivos y en la estrategia que has seguido durante tu entrenamiento.
Existen factores externos que pueden generar estrés, como el clima, la cantidad de corredores o problemas de logística en la carrera. Acepta que no puedes controlarlos y concéntrate en lo que sí depende de ti: tu ritmo, tu respiración y tu actitud.
La carrera es el premio a todo el esfuerzo que hiciste en tu preparación. Celebra que estás sano, que tienes la oportunidad de participar y que estás cumpliendo una meta que te propusiste.
Es fundamental seguir un plan de nutrición e hidratación durante la competencia para evitar bajones de energía o deshidratación. Asegúrate de consumir líquidos y alimentos según lo que hayas practicado en tus entrenamientos largos.
El estrés precompetitivo es una parte natural del running, pero no tiene por qué jugar en tu contra. Con la preparación adecuada, estrategias de visualización y una mentalidad enfocada, puedes convertir esa energía en un impulso positivo para tu desempeño.
Recuerda que no puedes controlar todo, pero sí puedes gestionar tus emociones y enfocarte en lo que realmente importa: disfrutar el proceso y dar lo mejor de ti en la carrera.
¡Corre con confianza, con el corazón y, sobre todo, disfruta la experiencia!
Todo lo que necesitas para construir una vida saludable
Mi compromiso es guiarte y apoyarte a lograr los objetivos que te propongas, de una manera real y sostenible
Estilos de alimentación que te ayudarán a lograr y mantener tu peso ideal