Tu cesta esta vacío
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
Es probable que a lo largo de tu entrenamiento te encuentres con diferentes términos como “Easy run” (un paso en el que puedas mantener una conversación) “Tempo” (un entrenamiento que requiere un ritmo demandante durante mayor distancia), entre otros.
En este artículo aprenderás:
|
A lo largo de un plan de entrenamiento, se buscan diferentes cosas: que la persona incremente su capacidad cardio pulmonar, se vuelva resistente a la velocidad y eficiente corriendo largas distancias, en otras palabras, que pueda mantener el mismo esfuerzo durante muchos kilómetros.
Tipos de entrenamiento y sus diferencias
Este tipo de carrera, también es conocida como entrenamiento en zona 2, lo que significa que el objetivo, es mantener un esfuerzo bajo: entre 2-3 de 10, o entre 130 – 160 pulsaciones por minuto.
Este tipo de entrenamiento ayuda a que la persona pueda realizar un esfuerzo sostenido, por la mayor cantidad de tiempo o distancia posible.
Mantener un paso que realmente se sienta fácil o cómodo, ya que esto permite que el cuerpo aumente el flujo sanguíneo en los músculos y puedan utilizar mejor el oxígeno.
Las adaptaciones fisiológicas que tiene una persona con una buena base aeróbica, le permitirán realizar los entrenamientos de velocidad.
Es importante recordar que este tipo de entrenamientos, no se hacen a un ritmo específico, sino a un esfuerzo específico. |
Al correr, el cuerpo necesita glucosa (azúcar de fácil absorción) como combustible, cuando esta se metaboliza, se crea lactato o ácido láctico. |
El Tempo Run, debe realizarse a una velocidad demandante, en donde el uso y producción de ácido láctico se mantienen en equilibrio, ya que esto permite que el atleta se adapte a la velocidad, sin sufrir acumulamiento de ácido láctico.
El esfuerzo debe percibirse entre 7-8 de 10.
“Fartlek” es una palabra sueca, que quiere decir juego de velocidad, lo que resume este tipo de entrenamiento |
Se trata de una sesión, en donde el corredor tendrá diferentes niveles de esfuerzo y velocidad, durante una cierta distancia o tiempo.
El entrenamiento comienza con unos minutos de calentamiento
Después el corredor se enfrentará a diferentes intervalos de velocidad, que le ayudarán a mejorar la resistencia cardiopulmonar y adaptarse a la velocidad.
En la preparación para una carrera de larga distancia, como lo es el medio maratón y el maratón, los corredores deberán añadir un día de long run a su semana de entrenamiento. Esta se realiza comúnmente en fin de semana, ya que es la sesión más larga |
Dependiendo del nivel y objetivos del corredor, serán los kilómetros que deberá recorrer ese día, suelen variar entre 12 y 32 kilómetros.
Este tipo de entrenamiento sirve de simulación para el gran día, busca incrementar la base aeróbica y darle confianza al corredor.
Entrenamiento en donde se practican las subidas con gran inclinación, ya que estas ponen a prueba la resistencia cardiopulmonar, y la fuerza de los músculos del abdomen, espalda baja y piernas.
Entrenar cuestas, le permite al atleta atacar las subidas y bajadas de una forma eficiente, sin sobrecargar las articulaciones, así como identificar los músculos que deben fortalecerse.
Aunque este se clasifica como un deporte diferente, algunos corredores de larga distancia, incluyen dentro de su entrenamiento, sesiones en la montaña, o un lugar en donde la altitud sea demandante. |
Ya que a mayor altitud hay menos oxígeno, por lo que el cuerpo debe adaptarse y crear más glóbulos rojos, que transportan el oxígeno a los músculos y órganos.
Esto suele ser útil cuando el corredor compite a niveles de altitud más bajos, como lo es la ciudad, e incluso a nivel del mar, como lo es la playa.
Cada tipo de entrenamiento tiene un objetivo específico, por lo que respetar los ritmos, el nivel de esfuerzo y duración, resulta esencial para beneficiarse de las adaptaciones fisiológicas que tiene el cuerpo humano bajo cada uno de esos estímulos.
Es importante recalcar, que las sesiones suaves son igual de importantes que las sesiones de mayor intensidad, ya que previenen la fatiga, lesiones y desgaste emocional del corredor.
Todo lo que necesitas para construir una vida saludable
Mi compromiso es guiarte y apoyarte a lograr los objetivos que te propongas, de una manera real y sostenible
Estilos de alimentación que te ayudarán a lograr y mantener tu peso ideal