La medicina tradicional China, es una práctica holística e integral, que se compone de teorías relacionadas a la búsqueda del equilibrio y la armonía de la mujer, especialmente considera la parte emocional,  la energía física y su espiritualidad. 

Esta medicina apoya su teoría en el símbolo del yin yang, donde el yin representa la oscuridad, el frío, la tranquilidad, la pasividad y la feminidad, por el contrario el yang: la luz, el calor, la agitación, la actividad y la masculinidad.

Desde este punto de vista se considera que las mujeres biológica y energéticamente, tienen considerables diferencias con el hombre. A causa de su constitución, en las mujeres predomina el Yin (campo blanco), los hombres por el contrario, tienen más características Yang (campo negro).

Así se explica, por ejemplo, que las mujeres sean más sensibles al frío que los hombres, que retienen más fácilmente líquido en los tejidos, o que tengan una mayor tendencia a padecer cistitis y anemia.

Las etapas de la vida de una mujer, se honran y se celebran muy diferente de cómo lo vivimos en el mundo occidental, los nombres designados en cada etapa, ayudan a entender que se viven más como una bendición, que como una catástrofe o envejecimiento: 

·  Etapa menstrual = agua celestial

·  Embarazo = madurar el fruto

·  Post parto = mes dorado

·  Menopausia = segunda primavera

 

Además, en esta práctica la mujer se rige por la regla de los sietes, es decir que cada 7 años le ocurre un cambio importante:

  • 7 años: empieza el ciclo consciente y muda de dientes

  • 14 años: empieza el proceso de maduración sexual e inicia la menarca

  • 21 años: se considera la edad fisiológica para el embarazo y aparecen las muelas del juicio

  • 28 años: se considera que la mujer entra en su plena madurez sexual y el cuerpo se encuentra en su máximo esplendor

  • 35 años: la energía de la digestión se debilita, inician las arrugas

  • 42 años: la energía yang disminuye, marcan un momento de madurez personal y social, aparecen canas

  • 49 años: se acaba el ciclo reproductor

Hoy en día, existe una gran presión de la sociedad para crear y ser “súper mujeres”, que nos aleja de poder sentir nuestros ciclos y nos impide vivirlos como algo que forma parte de nuestra naturaleza y esencia.

La práctica ancestral China se basa en el Tao, que significa camino, el Tao correcto para la mujer es elegir lo que es idóneo para que cada una logre su desarrollo personal, espiritual y emocional.

DESCARGA EL PDF

DESCARGAR

TIPS

Todo lo que necesitas para construir una vida saludable

HERRAMIENTAS PARA TRANSFORMARTE

Mi compromiso es guiarte y apoyarte a lograr los objetivos que te propongas, de una manera real y sostenible

CONOCE MÁS

Todo lo que necesitas para construir una vida saludable

VER MÁS

CUERPO / MENTE / ESPÍRITU

Guías y técnicas para manejar el estrés y encontrar el equilibrio

VER MÁS

RECETAS

Aprenderás nuevas recetas saludables y como incorporarlas a tu dieta

VER MÁS

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

Estilos de alimentación que te ayudarán a lograr y mantener tu peso ideal

VER MÁS

RECOMENDACIONES

Libros, revistas, videos, actividades e información

VER MÁS

RED DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

Productos, alimentos y profesionales de la salud

VER MÁS