Kéfir significa ‘bendición’ en turco y hace referencia a una bebida fermentada de agradable sabor, consumida desde hace miles de años en la zona del Cáucaso.

Cuenta una leyenda, que el kéfir fue un regalo de Mahoma a los monjes ortodoxos del Cáucaso, a quienes explicó cómo usarlo, con la advertencia de que no revelaran el secreto de su preparación o podría perder su poder. Lo más probable, sin embargo, es que el kéfir se elaboraba mucho antes; es posible que lo descubriera algún pastor al conservar la leche y encontrarla agriada en un saco de cuero, algo muy común en la antigüedad.

Se denomina kéfir, tanto a los gránulos con los que se fermenta la leche, como al producto resultante. 

Se cree que esta bebida es la responsable de la gran longevidad entre dicha población, por lo que se considera un  elixir de larga vida. Los gránulos o nódulos poseen una consistencia gelatinosa y se utilizan para fermentar la leche fresca o el agua con azúcar.   El resultado, el kéfir de agua o de leche, es un probiótico que facilita la digestión y mejora las defensas del organismo.

Valor nutricional del kéfir:

  1.    El valor nutricional del kéfir
    depende de la calidad de la leche, se recomienda hacerlo con leche orgánica, si se puede bronca, genial.

  2. Aporta minerales como: calcio, magnesio y fósforo.

  3. Rico en vitaminas del grupo B (B1, B5, B9 y B12, biotina) y vitamina K.

  4. Contiene aminoácidos esenciales, como el triptófano y proteínas de fácil digestión.

  5. Los niveles de lactosa disminuyen y se incrementa la concentración
    de enzima β-galactosidasa, como consecuencia de la fermentación.

  6. Contiene bajo contenido en lactosa, pues ésta se transforma en ácido láctico, evitando así intolerancias gastrointestinales.

Los gránulos de kéfir, contienen unos 400 millones de microorganismos por gramo, aproximadamente la mitad son bacterias de tipo Lactobacillus.


¿Cuáles son las diferencias  entre el yogur y el kéfir?En el yogur se da solo por una fermentación láctica, mientras que el kéfir provoca una fermentación lacto-alcohólica y 
carbonatada de la leche. El contenido de alcohol  del kéfir no suele superar el 1%, una 
cantidad insignificante (salvo que se tenga un problema grave de hígado 
y no se deba probar ni una gota).

El kéfir tiene mayor variedad de microorganismos  probióticos, algunos de ellos, compartidos con el yogurt. Este último suele aportar solo un tipo de bacilos o bacterias. El sabor del yogur es más suave que el del kéfir, pues el kéfir es conocido por un característico sabor ácido, que se puede aligerar dejando la leche menos tiempo en contacto con el kéfir.

DESCARGA EL PDF

DESCARGAR

TIPS

Todo lo que necesitas para construir una vida saludable

HERRAMIENTAS PARA TRANSFORMARTE

Mi compromiso es guiarte y apoyarte a lograr los objetivos que te propongas, de una manera real y sostenible

CONOCE MÁS

Todo lo que necesitas para construir una vida saludable

VER MÁS

CUERPO / MENTE / ESPÍRITU

Guías y técnicas para manejar el estrés y encontrar el equilibrio

VER MÁS

RECETAS

Aprenderás nuevas recetas saludables y como incorporarlas a tu dieta

VER MÁS

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

Estilos de alimentación que te ayudarán a lograr y mantener tu peso ideal

VER MÁS

RECOMENDACIONES

Libros, revistas, videos, actividades e información

VER MÁS

RED DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

Productos, alimentos y profesionales de la salud

VER MÁS