Tu cesta esta vacío
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
¿SABÍAS QUE LA CALIDAD Y CONSERVACIÓN
DE LOS ALIMENTOS QUE COMEMOS DEPENDEN DE MUCHOS FACTORES COMO SU ALMACENAMIENTO?
Bueno, pues efectivamente
el almacenamiento de los alimentos,
al igual que su higiene y la temperatura, tienen un impacto significativo en su calidad y en la prevención de una intoxicación por falta de higiene en los alimentos. Aquí te explicamos de qué se trata.
De acuerdo a la Food and Agriculture Organization (FAO), la higiene alimentaria se puede definir como una disciplina, proceso o acción de carácter científico que ayuda a prevenir que los alimentos contengan sustancias que puedan perjudicar la salud de las personas. Esto se puede conseguir fácilmente, ya que manteniendo nuestros alimentos en las condiciones adecuadas, revisando las fechas de caducidad, almacenándolos de manera correcta y revisando de manera periódica: su olor, color, sabor, textura y forma, podemos lograr que todo lo que consumamos sea higiénico y así de esta forma, consumiremos alimentos de alta calidad y buenos para nuestra salud.
HIGIENE
El primer paso en la higiene de los alimentos, es lavarse las manos siempre. Es importante que utilices jabón común y agua, evita utilizar jabones antibacteriales y utiliza la técnica correcta de lavado de manos, durante al menos 20 segundos. Después del lavado, debemos procurar tener una toalla de microfibra en la cocina para secarnos las manos exclusivamente.
Otro paso importante, es el mantenimiento de la limpieza del espacio.
Se deben lavar todos los utensilios de cocina como tablas de cortar, platos y utensilios. De igual forma, las superficies de la cocina DEBEN LAVARSE CON AGUA CALIENTE Y JABÓN, especialmente si se van a utilizar alimentos crudos como carnes y pescados.
Los paños y trapos de cocina deben lavarse con frecuencia en la lavadora, en un ciclo de lavado con agua caliente.
Recuerda también la importancia de lavar y desinfectar frutas y verduras. Si quieres conocer la técnica correcta de hacerlo, consulta nuestra ficha tip “¿Cómo lavar tus frutas y verduras?” en nuestra página, en la sección