El sueño es esencial para la restauración de los diferentes aparatos y sistemas del cuerpo humano, dormir permite que el cuerpo regule la concentración de diferentes sustancias, para que al día siguiente pueda volver a funcionar de manera adecuada. 

Si últimamente te has sentido irritable, tienes problemas para concentrarte, se te olvidan las cosas y sientes que tus niveles de estrés están elevados, probablemente necesites descansar y cuidar tu higiene del sueño. 

En Libera Tu Salud te compartimos, el siguiente programa con técnicas poderosas para dormir, ya que una mala higiene del sueño, tiene consecuencias importantes a nivel físico y emocional, que pueden comprometer tu calidad de vida.  

El ser humano, necesitas dormir de 7 a 9 horas diarias, y los adolescentes hasta 10 horas diarias, para lograr esto puedes: 


  • Designar un horario de sueño: los teléfonos inteligentes tienen la función de establecer un horario de dormir, esto para que dejes de exponerte a pantallas, mínimo 1 hora antes de dormir. Procura establecer una hora a la cual dejes de responder mensajes, correos y llamadas, para que la luz azul de los aparatos electrónicos no interfiera con la correcta producción de melatonina. 


  • Cuida tu cena: se recomienda cenar alrededor de 2 horas antes de dormir para que tu cuerpo pueda procesar los alimentos y no sufras de molestias gastrointestinales. Evita consumir alimentos grasosos, o estimulantes como bebidas azucaradas o con cafeína. Procura incluir alimentos ricos en magnesio como: leguminosas, nueces, almendras, espinaca, aguacate, y granos integrales. 


  • Realiza actividad física: el ejercicio ayuda a regular los niveles de cortisol (la hormona encargada de despertarnos por la mañana), y los ciclos circadianos. Por lo que una rutina de ejercicio diario te ayudará a relajarte y poder conciliar un sueño de calidad. 

 

Si estás acostumbrado a realizar ejercicio en la noche, procura hacerlo 4 horas antes de dormir, ya que la actividad física nos ayuda a generar endorfinas que pueden tener un efecto estimulante a corto plazo. 


  • Evita dormir muy abrigado: para poder conciliar el sueño, el cuerpo necesita disminuir su temperatura de 0.5ºC a 1 ºC, por lo que se recomienda mantener un ambiente fresco. 


  • Apaga todas las luces: la melatonina se produce cuando los ojos dejan de recibir estímulos de la luz, por lo que dormir en un ambiente completamente oscuro, sin luz natural o artificial, te facilitará el descanso. 


  • Asegúrate de tener una dieta rica en: Magnesio, vitamina D, Hierro, y triptófano. En Libera Tu Salud, contamos con múltiples recetas deliciosas llenas de dichos nutrimentos. Disponibles para ti dentro de la herramienta <<Recetas>> , no dudes en consultarlas. 

No subestimes el poder que tiene la higiene del sueño en tu calidad de vida, y la importancia de agregarla como parte de tus hábitos. Pues no conciliar el sueño de manera adecuada, tiene repercusiones importantes en la salud. 

Sin embargo, sabemos que el insomnio es un problema bastante común que interfiere con el descanso de muchas personas, por lo que en Libera Tu Salud, diseñamos una ficha tip que te ayudará a combatir este problema, y tener dulces sueños. 

Disponible para ti dentro de la sección <<Tips de Vida Diaria>>, con el nombre: “Olvídate del insomnio”. 

Libera Tu Salud, transformándote desde la raíz. 

 

DESCARGA EL PDF

DESCARGAR

TIPS

Todo lo que necesitas para construir una vida saludable

HERRAMIENTAS PARA TRANSFORMARTE

Mi compromiso es guiarte y apoyarte a lograr los objetivos que te propongas, de una manera real y sostenible

CONOCE MÁS

Todo lo que necesitas para construir una vida saludable

VER MÁS

CUERPO / MENTE / ESPÍRITU

Guías y técnicas para manejar el estrés y encontrar el equilibrio

VER MÁS

RECETAS

Aprenderás nuevas recetas saludables y como incorporarlas a tu dieta

VER MÁS

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

Estilos de alimentación que te ayudarán a lograr y mantener tu peso ideal

VER MÁS

RECOMENDACIONES

Libros, revistas, videos, actividades e información

VER MÁS

RED DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

Productos, alimentos y profesionales de la salud

VER MÁS