El ayuno intermitente es un modelo de alimentación que gracias a su efectividad para perder peso y regular las hormonas ha ganado mucha popularidad, equivocadamente se cree que este modelo es lo mismo que “estar a dieta”.

Te mostramos las características, diferencias y beneficios que hacen al ayuno intermitente más sostenible comparado contra las dieta tradicionales: 

El ayuno intermitente:

  1. Es flexible: Existen muchas maneras de ayunar, además de diferentes planes, no importa cómo lo utilices, lo importante es que siempre puedes modificar el tiempo y duración. Parte de la facilidad del ayuno es ésta, que es flexible y llevadero. ¡Si necesitas hacer más horas, haz más, si necesitas menos, haz menos!

  2. Es intuitivo: El modelo del ayuno se alinea de manera natural con el ciclo circadiano del cuerpo, que funciona como un reloj interno. Donde sin siquiera tener que esforzarte los horarios de comida se irán acomodando según tu apetito, y que como beneficio también te ayudará a reducir las calorías de forma intuitiva.

  3. Se enfoca en la pérdida de circunferencia abdominal: Ayunar hace más que solo reducir calorías, pues prioriza que la fuente de energía sea la grasa y no la glucosa, un proceso llamada cetosis (KETO), esto quiere decir que tu cuerpo está quemando grasa, y específicamente oxidando la grasa del área abdominal. 

  4. Mantiene la masa muscular: Al momento de perder peso y grasa es inevitable no perder músculo del cuerpo, ya que lo natural es perder ambos componentes al estar unidos. En diferentes dietas tradicionales se ha observado que un cuarto de lo que se pierde es músculo y no exclusivamente grasa como se esperaría, y este no es el caso del ayuno intermitente. Ya que, al momento de realizarlo la hormona del crecimiento se eleva hasta 300% más, beneficiando la reconstrucción del músculo.

  5. No es costoso: sabemos que muchas dietas son costosas y requieren que compremos alimentos específicos, pero el ayuno intermitente se libera de esto, puesto que no requiere absolutamente ¡nada!

  6. No eleva la insulina en sangre: En el ayuno al no estar recibiendo ningún tipo de alimento, se evita la elevación de glucosa e insulina, y beneficia la desaparición de los peligrosos picos de glucosa.

  7. Es efectiva: El promedio de pérdida de grasa al realizar ayuno es de medio kilo por semana, mientras que una dieta tradicional se puede perder lo mismo pero no exclusivamente de grasa sino mucha veces sólo agua. Es decir, si pierdes un kilo y medio de peso, es probable que solo medio kilo sea de grasa y lo demás agua, que se recupera fácilmente una vez que te rehidratas. Por eso es tan impresionante la pérdida de grasa en el ayuno, ya que se estima que se pierde un promedio de 3 a 5 kilos de grasa en 10 semanas.

  8. Es sostenible: El problema de las dietas es que no siempre se adaptan al estilo de vida, requieren cortar grupos de alimentos, tienen restricciones y muchas tienen efecto rebote, por lo que solo pudieran funcionar el tiempo que se utilizan. A comparación del ayuno que se adapta de manera natural al ciclo del cuerpo y se puede ajustar a tus horarios y preferencias personales, es lo que lo vuelve sostenible y funcional. 

 

DESCARGA EL PDF

DESCARGAR

TIPS

Todo lo que necesitas para construir una vida saludable

HERRAMIENTAS PARA TRANSFORMARTE

Mi compromiso es guiarte y apoyarte a lograr los objetivos que te propongas, de una manera real y sostenible

CONOCE MÁS

Todo lo que necesitas para construir una vida saludable

VER MÁS

CUERPO / MENTE / ESPÍRITU

Guías y técnicas para manejar el estrés y encontrar el equilibrio

VER MÁS

RECETAS

Aprenderás nuevas recetas saludables y como incorporarlas a tu dieta

VER MÁS

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

Estilos de alimentación que te ayudarán a lograr y mantener tu peso ideal

VER MÁS

RECOMENDACIONES

Libros, revistas, videos, actividades e información

VER MÁS

RED DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

Productos, alimentos y profesionales de la salud

VER MÁS