En el libro "New Psychology of Success Mindset" de Carol S. Dweck, se destaca la existencia de dos tipos de mentalidades: la de crecimiento y la limitante. Como ya te platicamos en el artículo titulado “Mentalidades que Marcan la Diferencia: Vida de Crecimiento y Logros” en qué consisten estos dos tipos de mentalidades, Libera Tu Salud te comparte en esta Ficha Tip, cómo la mentalidad limitante puede afectar tu vida y cómo, a través de acciones diarias, puedes romper con esas barreras autoimpuestas para desatar tu verdadero potencial.

1. Identificando la Mentalidad Limitante: La mentalidad limitante se manifiesta en la creencia de que tus habilidades y talentos son fijos, que no puedes cambiar ni mejorar significativamente. Esta perspectiva puede generar miedo al fracaso, evitar desafíos y limitar tus aspiraciones. Identificar estos patrones de pensamiento es el primer paso para liberarte de su influencia.

2. El Ciclo del Autosabotaje: La mentalidad limitante crea un ciclo de autosabotaje. Cuando crees que tus habilidades son estáticas y que no tienes oportunidad de crecimiento, es más probable que te quedes en tu zona de confort y evites situaciones desafiantes que te pueden llevar a algo positivo. Esto, a su vez, limita tu crecimiento y refuerza la creencia de que no eres capaz de superar obstáculos.

3. Convierte los Obstáculos en Oportunidades: Romper con la mentalidad limitante, implica ver los obstáculos como oportunidades para aprender y crecer. En lugar de evitar desafíos, abrázalos. Cada tropiezo es una lección, y cada error es una ocasión para mejorar. Cambiar tu perspectiva hacia los desafíos, transforma la adversidad en una fuente de desarrollo.

4. Afirmaciones Positivas y Visualización: Integra afirmaciones positivas en tu rutina diaria. Refuerza la creencia en tu capacidad para aprender y mejorar. La visualización también puede ser poderosa; imagina tu éxito y siente la emoción de alcanzar tus metas. Estos hábitos mentales positivos contrarrestarán la mentalidad limitante.

5. Establece Metas Desafiantes, pero Alcanzables: Desarrolla la costumbre de establecer metas desafiantes, pero alcanzables. Estas metas te empujarán fuera de tu zona de confort, fomentando el crecimiento y la confianza en tus capacidades. Celebrar los logros, incluso los pequeños, refuerza la mentalidad de crecimiento. No te impongas metas que son imposibles de lograr en corto tiempo, sé realista con tus tiempos para no agobiarte en el proceso.

6. Busca Inspiración en Modelos a Seguir: Encuentra modelos de éxito que hayan superado desafíos similares. Conocer las historias de personas que han roto barreras refuerza la idea de que el crecimiento es posible. Inspírate en su resiliencia y en su capacidad para superar obstáculos.

Romper con la mentalidad limitante, es un proceso continuo que requiere consciencia y acción. Al adoptar una mentalidad de crecimiento, cada día te acercarás más a tu verdadero potencial.

No permitas que las creencias autoimpuestas limiten lo que eres capaz de lograr. 

¡Despierta tu poder interior y vive la vida sin límites!

Libera Tu Salud, Transformándote desde la Raíz. 

 

DESCARGA EL PDF

DESCARGAR

TIPS

Todo lo que necesitas para construir una vida saludable

HERRAMIENTAS PARA TRANSFORMARTE

Mi compromiso es guiarte y apoyarte a lograr los objetivos que te propongas, de una manera real y sostenible

CONOCE MÁS

Todo lo que necesitas para construir una vida saludable

VER MÁS

CUERPO / MENTE / ESPÍRITU

Guías y técnicas para manejar el estrés y encontrar el equilibrio

VER MÁS

RECETAS

Aprenderás nuevas recetas saludables y como incorporarlas a tu dieta

VER MÁS

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

Estilos de alimentación que te ayudarán a lograr y mantener tu peso ideal

VER MÁS

RECOMENDACIONES

Libros, revistas, videos, actividades e información

VER MÁS

RED DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

Productos, alimentos y profesionales de la salud

VER MÁS