Por todos lados escuchamos que debemos tener balance al alimentarnos, pero ¿Qué significa verdaderamente esto y cómo podemos lograrlo?

Primero:

Inicialmente, esto quiere decir que debemos incluir todos los grupos de alimentos en nuestros platillos y tiempos de comida, es decir proteínas, grasas y carbohidratos, estos nutrientes son esenciales durante el desayuno, comida y cena.

Elige aceites de calidad (AOVE)

Proteínas Elige carnes magras, pescado, huevos y legumbres.  Evita embutidos y carnes grasas.

Verduras y frutas Consúmelas en abundancia y llena tu plato de color.

Hidratos de Carbono Elige cereales  integrales.

Hidrátate con agua. 

Realiza ejercicio físico.

 

Segundo:

Elige alimentos de la mejor calidad, evita alimentos procesados y exceso de grasas, azúcares y sodio.

Intercambia refrescos por bebidas sin azucar.

Quesadilla de harina por maiz.

Quesadilla de tortilla de maiz, con flor de calabaza y queso fresco.

 

Tercero:

dale variedad a tu consumo de alimentos y evita comidas rápidas o procesadas.

No olvides que una alimentación equilibrada nos ayuda a mantenernos en un  estado óptimo de salud y nos permite realizar con normalidad actividades cotidianas. 

¡Vive más años de calidad plena y regálate más salud!

Si te gustaría saber más sobre el consumo de alimentos y cómo consumirlas de la mejor manera, te invitamos a leer nuestro siguiente artículo “Los tres pilares de la nutrición” en la herramienta <<Conoce más>>.

DESCARGA EL PDF

DESCARGAR