1. EN SUS MARCAS, LISTOS…. INICIAMOS 

  1. LOS BÁSICOS, LO QUE DEBERÍAS SABER PARA EMPEZAR (7 artículos)

  2. EVALUACIÓN INICIAL 


LOS BÁSICOS PARA UN CORREDOR DE CUALQUIER NIVEL

"Correr te da la libertad de ser tú mismo, la confianza para enfrentar los desafíos y la fuerza para conquistarlos." - Deena Kastor 

¿Estás preparado para descubrir los secretos del running y convertirte en un corredor imparable? Libera Tu Salud tiene para ti, los conceptos básicos para embarcarte en este viaje apasionante, sentando las bases para una carrera exitosa.

¡Comienza hoy mismo tu camino como corredor!

Aprende los básicos, domina la técnica y prepárate para conquistar nuevas metas.

¡El mundo del running te espera con los brazos abiertos!

En esta sección te hemos preparado la respuesta a las siguientes preguntas:


  • ¿Cuáles son los beneficios que obtendré con este deporte?

  • Hechos o Facts de la carrera

  • ¿Cómo inicio?

  • ¿Cómo ubico el grupo en el que me encuentro? principiantes, intermedios o avanzados

  • Mitos y realidades

  • Los términos o glosario para entender el mundo del running


TEMAS DE LA SECCIÓN

  1. Datos curiosos sobre el running

  2. Los beneficios de correr

  3. ¡Atrévete a dar el primer paso!, Cómo iniciar en el mundo del Running para principiantes. 

  4. ¿En qué grupo te encuentras? Ubica tu nivel

  5. Tipos de Running: base, velocidad, fondo, trail y más

  6. Mitos y Realidades del running

  7. Cómo empezar: define tu objetivo, planea tu entrenamiento y más

  8. Ventajas de correr con y sin música 

  9. Recomendaciones de playlists para correr inspirado

 B. CUIDA TU SALUD: VALORACIONES FÍSICAS Y ESTUDIOS BÁSICOS

“ Cuando sientas que no puedes seguir, recuerda por qué comenzaste” -Javier Gómez

En sus marcas, listos… ¡Vamos a empezar!

En Libera Tu Salud sabemos lo importante que es la prevención, por lo que antes de empezar este y cualquier deporte, debemos cuidar de nuestra salud y cuerpo.

En esta sección podrás encontrar las respuestas a las siguientes preguntas:

  • Qué estudios debes realizarte antes de empezar a correr.

  • Dónde puedo realizarme estos estudios, así cómo ¿quienes son los especialistas para llevarlos acabo?

  • Cómo puedo prevenir lesiones

 

TEMAS DE LA SECCIÓN

  1. Qué estudios debo realizarme si quiero empezar a correr

  2. Valoración del ortopedista para que revise tus pies y pisada para evitar lesiones

  3. Recomendaciones de podólogos y ortopedistas en CDMX

  4. Síndrome de corazón del atleta, ¿Qué es la Miocardiopatía hipertrófica? y ¿porqué es importante en el mundo del running?

  5. Dónde puedo realizarme estudios clínicos antes de empezar a correr

  6. Puntos básicos para cuidar tu corazón al correr.

 

2. CONSTRUYE EL HÁBITO DE LA CARRERA Y MOTÍVATE CON HISTORIAS INSPIRADORAS

  1. CONSTRUIR EL HÁBITO 

  2. INSPÍRATE

 

1. CONSTRUIR EL HÁBITO

“ La disciplina es el puente entre metas y logros” -Jim Rohn

¿Has decidido tratar este deporte? y ¿quieres hacerlo parte de tu rutina? ¡Felicidades!

Para lograrlo es importante formar el hábito, pero… no te preocupes, sabemos que puede ser abrumador y difícil entender cómo hacerlo.

En esta sección, Libera Tu Salud te proporciona la información que necesitas para lograrlo. Te decimos, desde qué es un hábito, hasta cómo hacer parte de tu vida el correr y tener éxito en tu camino.

Encontrarás las respuestas a las siguientes preguntas:

  • Cómo logro construir el hábito para correr

  • Qué herramientas puedo usar para lograr formar este hábito

  • Una vez que ya logré formar mi hábito, cómo lo conservo y lo disfruto.

  • Crea una playlist y motivate con música y además… cómo correr con tu perro.

 

TEMAS DE LA SECCIÓN

  1. Cómo crear y lograr el hábito de la carrera

  2. Todo sobre los hábitos en Libera Tu Salud

  3. Disciplina vs Motivación: ¿Cuál es la clave para el éxito en el running?

  4. Mantener la disciplina y no fallar en el intento

  5. El dichoso: disfrutar el proceso

  6. Corre con tu mascota y motívate

  7. Los 6 mejores libros sobre hábitos para transformar tu vida

 

2. INSPÍRATE 

“Si no dominas tu mente, tu mente te dominará a ti” -Kipchoge

Parte de la decisión de formar el hábito y sobre todo, continuar en el camino hacia el running, es lograr inspirarte y motivarte.

Te invitamos a descubrir grandes historias de éxito y motivación.

Lo que encontrarás en esta sección:

  • Historias que inspiran

  • Cómo encuentras tu propósito y fijas tus objetivos

  • Qué documentales te recomendamos para lograr inspirarte

 

TEMAS DE LA SECCIÓN

  1. Quotes inspiracionales

  2. Recomendación de documentales y películas inspiracionales sobre correr.

  3. Testimonios y personas que inspiran en el mundo del running

 

3. FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD RUNNER


  1. CREA COMUNIDAD Y LUGARES PARA VISITAR DESPUÉS DE CORRER.

  2. CARRERAS EN MÉXICO Y EL MUNDO

Este deporte aunque lo realizamos individualmente es para hacer comunidad y crear grandes memorias con gente que lo práctique, sabemos que puede ser difícil conectar con otros corredores, por lo que Libera Tu Salud tiene para ti en esta sección:

  • Lugares de encuentro en CDMX para corredores

  • La comunidad runner de México

  • Restaurantes y cafeterias donde se reunen los corredores. 

  • Ubica los mejores lugares para correr en CDMX

Los clubes de corredores pueden ser vistos como una forma de “conocer gente nueva y construir comunidad”, como lo menciona Tara Meaking del Coogee Run Club, lo más importante es asistir por las razones adecuadas… por tu salud mental, para hacer nuevas amistades, por conocer a tu tribu.


CARRERAS DE MEXICO Y EL MUNDO

¿Te gustaría salir de la CDMX y practicar tu carrera en otro lugar del mundo?

En esta sección Libera Tu Salud te presenta el calendario de los maratones más importantes en el mundo, con sus fechas, así como los 6 majors en estas carreras y que hacer para inscribirte y puedas lograr ir. 


TEMAS DE LA SECCIÓN

1. CREA COMUNIDAD Y LUGARES PARA VISITAR DESPUÉS DE CORRER.

  1. Lugares  en donde se reúne la comunidad runner en la CDMX, desde cafés hasta restaurantes.

  2. Conecta con las personas correctas y empieza a correr

  3. Conoce a la comunidad runner de la CDMX.

  4. Conoce la CDMX corriendo: Los mejores lugares para salir a correr

  5. Metta Running House, la casa del corredor

  6. Restaurante Bam Bam Pizza, el lugar para recuperarte después de correr

 

2. CARRERAS EN MÉXICO Y EL MUNDO 

  1. Calendario de los maratones y carreras más importantes.

  2. The Marathon majors: que són y cómo lograr llegar a ellos.

 

4 .MUJERES EN LA CARRERA

  1. SOLO PARA MUJERES

  2. RUTINAS DE BELLEZA

 

1. SOLO PARA MUJERES

“ Correr me permite establecer mis propios límites y luego superarlos” -Grete Waitz, ganadora de 9 maratones de Nueva York

 

Libera Tu Salud sabe la importancia que ha cobrado este deporte para las mujeres corredoras en la historia, por lo que dedicamos esta sección especialmente para todas nosotras.

Aquí podrás encontrar respuesta a:

- Los beneficios que tiene para las mujeres el correr después de los 40´s

- Mis huesos y la carrera 

- ¿Correr mejora mis hormonas?

- La menstruación, cómo organizo mi carrera y entrenamiento si estoy en mis días

- El hierro y la carrera

- Qué es la triada de la atleta y cómo prevenirla


TEMAS DE LA SECCIÓN

  1. Beneficios de correr para las mujeres 

  2. Salud ósea y los beneficios que correr tiene para los huesos 

  3. Hormonas y Running: ¿Cómo influyen en tu rendimiento y bienestar? 

  4. Correr y la menstruación, cómo sobrellevarla

  5. Cómo entrenar según la fase de tu ciclo menstrual

  6. El Hierro: un mineral esencial para el rendimiento deportivo en las mujeres 

  7. La tríada del atleta: ¿cómo prevenirla? 

  8. Amenorrea en corredoras: Cómo identificarla y prevenirla

 

2. RUTINAS DE BELLEZA

EL CUIDADO DE LA PIEL, EL CABELLO Y LOS OJOS DEL CORREDOR AUDIO 

El cuidado integral de la salud es parte de nuestra misión, por lo que no podíamos dejar atrás el cuidado de la piel. Correr nos expone y debemos cuidar de nuestro cuerpo y ¿porque no?... sentirnos bell@s

Por lo que en esta sección preparamos para ti diferentes artículos que responderán a las siguientes preguntas:

  • La importancia del cuidado de la piel y cómo hacerlo.

  • Cómo cuidar tus uñas

  • Cúales y qué tipo de bloqueadores puedo usar.

  • Cómo proteger tus ojos del sol y recomendaciones de lentes.


TEMAS DE LA SECCIÓN

  1. El cuidado de la piel para corredores

  2. El acné y el sudor en corredores: Cómo evitar y controlar los brotes 

  3. Cuida tus pies y uñas

  4. Cuidado del cabello y estilos de cómo llevarlo cuando corres 

  5. El cuidado de los ojos y recomendaciones de las mejores marcas de lentes de sol

  6. Chafing en los corredores.

  7. Productos no comedogénicos resistentes al sudor para corredores: Mantén tu piel libre de imperfecciones.

 

5. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y SUPLEMENTACIÓN

“Comer bien no es simplemente una dieta, es un estilo de vida que me permite entrenar duro y recuperarme más rápido”. -Deena Kastor, corredora olímpica de maratón.

 

Llegamos a uno de los apartados cruciales en este programa, “la alimentación”, para quienes quieren practicar o ya practican este deporte.

Libera Tu Salud ha creado diferentes artículos, con los lineamientos generales necesarios, que te permitirán tomar las decisiones adecuadas relacionadas a tu alimentación, tanto para tus entrenamientos, como para tus competencias. 

Estos lineamientos generales fueron creados por nuestro equipo de Nutriólogas. Si quisieras adaptar éstos a algo más personalizado, te invitamos a consultar con tu Nutriólogo de confianza, para que lo adapte a tus necesidades específicas.


Lo que esta sección te va responder:

  • Nutriólog@s deportivos que puedes consultar en Ciudad de México

  • Lineamientos de alimentación para practicar este deporte

  • A. Hidratación
  • B. La importancia de las vitaminas y minerales
  • C. La proteína, carbohidratos, fibra y grasas que se sugieren consumir en la práctica de este deporte.
  • D. La combinación de los macronutrientes para lograr tus objetivos de alimentación básicos
  • E. Tablas de alimentos para lograr las combinaciones adecuadas.

 

1. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

      TEMAS DE LA SECCIÓN

  1. La Importancia de la nutrición del corredor: mejora tus marcas y nivel por medio de la alimentación.

  2. Recomendaciones de nutriolog@s deportivos en CDMX

  3. Plato de un atleta, ¿cómo construirlo?

  4. ¿Qué es el glucógeno y cómo se forma?

  5. ¿Debo incrementar el consumo de proteína si soy corredor?

  6. Lineamientos generales de una alimentación adecuada para corredores

  7. No los dejes atrás: Carbohidratos en corredores

  8. Proteínas para la recuperación y construcción muscular en corredores

  9. Grasas saludables para corredores

  10. La importancia de los carbohidratos en corredores

  11. La importancia de las proteínas en corredores

  12.  La importancia de las grasas en corredores

 

B.  HIDRATACIÓN PARA CORREDORES 

  1. La hidratación y los corredores: un dúo imprescindible

  2. ¿Cómo identificar los signos de deshidratación al correr y cómo evitarla?

  3. Características de las bebidas deportivas

  4. Hidratación y suplementación para corredores


C. VITAMINAS Y LOS MINERALES DE LOS ALIMENTOS QUE NECESITA UN CORREDOR 

  1. El hierro y sus requerimientos en corredores

  2. El calcio y sus requerimientos en los corredores

  3. El magnesio y sus requerimientos en los corredores

  4. Correr y la vitamina D 


D. SUPLEMENTACIÓN 

“ Una nutrición adecuada es tan importante como el entrenamiento en sí. Cuidas lo que comes, cuidas tu cuerpo y tu rendimiento” -Molly Huddle, corredora de medio fondo

Sabemos que es muy importante llevar un sistema de alimentación adecuado, pero a veces necesitamos suplementarnos. 

En esta sección encontrarás las respuestas a las siguientes preguntas:

  • La importancia de la suplementación en los corredores

  • Cuáles son los suplementos recomendados de proteínas.

  • Recomendaciones de geles deportivos, cómo y cuándo consumirlos

  • Qué electrolitos sugerimos

  • Qué vitaminas y minerales recomendamos para este deporte.

TEMAS DE LA SECCIÓN

  1. La importancia de la suplementación en corredores: potenciando rendimiento y salud

  2. ¿Cómo indentificar si necesito suplementarme como corredor?

  3. Suplementación de vitaminas y minerales en corredores

  4. Recomendación de geles deportivos

  5. Recomendación de suplementos de proteína

  6. Recomendación de electrolitos

  7. La importancia de los electrolitos en corredores

 

6. RECOMENDACIONES NUTRICIONALES PARA CARRERAS DE TODAS LAS DISTANCIAS

 

  1. Recomendaciones nutricionales para entrenamientos y competencias de 5K y 10K

  2. Recomendaciones nutricionales para entrenamientos y competencias de 21K y 42K


7. RECETARIOS VEGETARIANOS, CON PROTEÍNA ANIMAL, CARB LOADING, SMOOTHIES,  ¿CUÁL ELIGES?

“ La comida es el combustible que alimenta el cuerpo, manteniéndolo fuerte y capaz de rendir al máximo” -Shalane Flanagan, maratonista olímpica


Esperamos hayas disfrutado el apartado de alimentación y los lineamientos que te compartimos, ahora…¡ A ponerlos en práctica!.

En esta sección encontrarás dos recetarios con ideas deliciosas, prácticas y fáciles de preparar, además de estar basados en las recomendaciones y lineamientos de alimentación, que les dimos en nuestros artículos.

Encontrarás un recetario vegano y uno con proteína animal, un recetario para cuando tengan que hacer carb loading (consumo o carga de carbohidratos) y uno exclusivo para los batidos, shakes o smoothies. 

Estos estarán estructurados de la siguiente manera para que sea muy práctico para todos ustedes:

 

TEMAS DE LA SECCIÓN


1. VEGETARIANOS


1. Pre Workout para corredores matutinos ( Los que corren o entrenan en la mañana)

  • Coffee cake vegano 

  • Rice cakes con crema de nueces.

    • Avena amigable con mis bacterias.

  • Chips de camote

  • Dátiles con crema de cacahuate


2. Post Workout para corredores matutinos ( Los que corren o entrenan en la mañana)

  • Avena amigable con mis bacterias.

    • Avocado toast vegano

  • Pancakes veganos

  • Pudín de chía vegano

  • Buddha bowl 

  • Sandwich de garbanzos y semillas de girasol 


3. Pre Workout para corredores vespertinos ( Los que corren o entrenan en la tarde)

  • Galletas de plátano y coco. 

  • Brownies de frijol negro

  • Homemade trail mix vegano 


4. Post Workout para corredores vespertinos ( Los que corren o entrenan en la tarde)

  • Ensalada de tofu con camote y kales

  • Pasta en salsa de tofu

  • Tempeh Flex bowl 

  • Ensalada de lentejas 

  • Wrap de falafel con verduras  

  • Hummus de aguacate, calabacín y garbanzos.

 

2. CON PROTEÍNA ANIMAL


Pre Work Out para corredores matutinos ( Los que corren o entrenan en la mañana)

  • Barritas de dátil y nuez sin gluten.

  • Pan de nuez con arándanos 

  • Pan de máquina de chocolate y café

  • Waffles de avena con plátano 

  • Avena cremosa con miel 


1. Post Work Out para corredores matutinos ( Los que corren o entrenan en la mañana) 

  • Overnight Oats de café

  • Huevos benedictinos Keto

  • Hot Cakes altos en proteína con moras azules

  • Sandwich de pollo con verduras 

  • Wrap de huevo con pechuga de pavo en pan pita


2. Pre Work Out para corredores vespertinos ( Los que corren o entrenan en la tarde) 

  • Snack bolitas de cacao y nueces

  • Brownies de chocolate

  • Homemade trail mix

  • Bites de yogurt con blueberries

  • Barritas de fruta 


3. Post Work Out para corredores vespertinos ( Los que corren o entrenan en la tarde) 

  • Toast cremoso de aguacate y huevo

  • Pudin de mango matcha 

  • Rice Cakes salados con Hummus y Pollo

  • Sandwich picante de atún

  • Mini pastel de Manzana canela


3. CARB LOADING

  • Sopa de fideos

  • Pasta con salsa de tomate casera 

  • Avena con frutos rojos 

  • Papas al horno con romero 

  • Pizza margarita casera con pan pita 

 

4. SMOOTHIES

  • Papaya Energy shake 

  • Berry Tasty shake (berries y yogurt) 

  • Green banana shake (aguacate y plátano) 

  • Dirty banana (café con plátano)

  • Mango shake (mango y plátano) 

  • Shake de moras con proteína de vainilla y Acai 

  • Chocobanana 

  • Reese's shake con peanut butter (crema de cacahuate)

  • Shake de proteína con almendra y chía.

  • Shake de proteína con matcha y plátano

 

8.  LA MENTALIDAD DEL CORREDOR

“ El running te da la libertad de ser tú mismo, la confianza para enfrentar los desafíos y la fuerza para conquistarlos.” -Deena Kastor

Este deporte puede ser un reto, sobre todo cuando se practican grandes distancias y competitivamente, por lo que la parte mental es crucial.

Libera Tu Salud lo sabe, y por lo tanto tiene para ti en esta sección artículos que te darán las respuestas a las siguientes preguntas:


  • La salud mental en el corredor

  • Cómo gestiono el estrés

  • Cómo genero resiliencia y supero los obstáculos

  • La pared y la Regla de los Tercios.

 

TEMAS DE LA SECCIÓN

  1. La importancia de no compararte con otros corredores

  2. Mindfulness y running: Cómo conectar mente y cuerpo durante tus carreras

  3. Mide tu progreso fuera de los números

  4. The Rule of thirds / Regla de los tercios

  5. La pared

  6. Gestión del estrés: manejar el estrés precompetitivo y durante las carreras

 

9. PREPÁRATE PARA EL ÉXITO Y DESCUBRE LO QUE TE LLEVARÁ A ALCANZAR TU META


  1. PREVENCIÓN DE LESIONES

  2. GADGETS, TENIS Y MAS PARA EL CORREDOR

  3. RUTINAS DE BELLEZA


1. PREVENCIÓN DE LESIONES

“ El dolor es inevitable. El Sufrimiento es opcional” -Haruki Murakami

¡Felicidades!

Nos encanta que hayas llegado hasta aquí y adoptado esta disciplina, pero queremos que la sigas prácticando y nada te detenga, por lo que es muy importante seguir ciertos lineamientos para prevenir lesiones y así te mantengas fuerte para que llegues a tu meta. 

Por lo que en esta sección, Libera Tu Salud tiene las respuestas a las siguientes preguntas:

  • Cuáles son las principales lesiones que se presentan en el corredor

  • La importancia de escuchar a tu cuerpo para prevenir lesiones.

  • Qué tipo de fisioterapias debo realizarme, asi cómo donde y con quién.

  • Cómo optimizar mi recuperación

  • Qué herramientas y accesorios son los más usados para aliviar y prevenir lesiones.


TEMAS DE LA SECCIÓN

  1. ¿Cuándo aplicar frío y cuándo aplicar calor en una lesión?

  2. La importancia de escuchar a tu cuerpo

  3. La importancia del descanso y la recuperación en el running

  4. Ejercicios y cuidados para mantener tu cuerpo en óptimas condiciones

  5. La importancia de fortalecer tus tobillos para evitar lesiones

  6. ¿Qué hago después de una carrera? Consejos para recuperarte correctamente

  7. Señales de que necesitas una descarga muscular

  8. El descanso y el rendimiento: el dúo ideal

  9. Los beneficios de la recuperación activa

  10. Las lesiones más comunes en corredores y cómo prevenirlas.

  11. Herramientas y accesorios para corredores y así prevenir lesiones

 

2. GADGETS, TENIS Y MÁS PARA EL CORREDOR

“El equipo adecuado puede marcar la diferencia entre una carrera memorable y una experiencia frustrante. Invierte en zapatillas de calidad, ropa transpirable y accesorios ergonómicos para mantenerte cómodo y enfocado en tu rendimiento”.

Corredor de maratón.

Libera Tu Salud en esta sección la preparó para que estés completamente equipado para practicar tu carrera, con las mejores recomendaciones en equipo, para que disfrutes con todo lo necesario de tus entrenamientos y carreras. 

Encontrarás recomendaciones que te resolverán las siguientes dudas:

  • Cómo escoger los tenis adecuados

  • Cuáles son los mejores materiales para mis outfits

  • Qué gadgets son necesarios e imperdibles


TEMAS DE LA SECCIÓN

  1. Must haves: Gadgets y accesorios para correr

  2. Cuidado con tus pies: Lo que debes saber antes de comprar tus siguientes tenis

  3. Nuestros tenis favoritos

  4. Elige la ropa adecuada para correr

  5. Seis técnicas de amarre de agujetas para correr mejor

  6. El cuidado de los ojos y las recomendaciones de las mejores marcas de lente sol

  7. Qué cargar en tu cinturón el dia de tu carrera y entrenamiento

 

3. RUTINAS DE BELLEZA

El cuidado integral de la salud es parte de nuestra misión, por lo que no podíamos dejar atrás el cuidado de la piel. Correr nos expone y debemos cuidar de nuestro cuerpo y ¿porque no?... sentirnos bell@s

Por lo que en esta sección preparamos para ti diferentes artículos que responderán a las siguientes preguntas:

  • La importancia del cuidado de la piel y cómo hacerlo.

  • Cómo cuidar tus uñas

  • Cúales y qué tipo de bloqueadores puedo usar.

  • Cómo proteger tus ojos del sol y recomendaciones de lentes.


TEMAS DE LA SECCIÓN

  1. El cuidado de la piel para corredores

  2. El acné y el sudor en corredores: Cómo evitar y controlar los brotes 

  3. Cuida tus pies y uñas

  4. Cuidado del cabello y estilos de cómo llevarlo cuando corres 

  5. El cuidado de los ojos y recomendaciones de las mejores marcas de lentes de sol

  6. Chafing en los corredores.

  7. Productos no comedogénicos resistentes al sudor para corredores: Mantén tu piel libre de imperfecciones.

 

10. ENTRENAMIENTOS Y RUTINAS

“ La carrera no siempre se gana por el corredor más rápido, sino por aquel que tiene la voluntad de terminar.” -David Goggins


Si ya te decidiste, es muy importante para mantener el hábito y lograr tus objetivos hacerlo de la mano de un Coach o seguir un plan de entrenamiento.

Libera Tu Salud te recomienda en esta sección, diferentes opciones para que tomes tus decisiones y encuentrespre la respuesta a:

  • Entrenadores que recomendamos

  • Cuáles son las Apps de entrenamiento más usadas

  • Qué ejercicios de calentamiento y estiramiento debo realizar

  • La Guía para conquistar tu siguiente corrida y mantenerte en la carrera

  • Mejora tu técnica

  • Qué terrenos existen para correr para poder planear mi carrera.


A.  TRANSFORMA TU CARRERA: ENTRENADORES, APLICACIONES Y CONSEJOS PARA CUALQUIER TIPO DE TERRENO

  1. Entrenadores que te ayudarán a ser el mejor corredor que puedes ser.

  2. Apps que te ayudarán a ser el mejor corredor que puedes ser

  3. Correr en diferentes terrenos: Beneficios y consejos para variar tu entrenamiento

  4. Correr en climas extremos: Consejos para afrontar el frío y el calor

  5. Aprende a correr por sensaciones y olvídate del reloj

  6. Ética de comportamiento en una pista de atletismo

  7. El ritmo (pace) del corredor.

 

B.  DOMINANDO LA RESPIRACIÓN, FUERZA, FLEXIBILIDAD Y RECUPERACIÓN 

  1. Guía para conquistar tu siguiente corrida

  2. Guía de fuerza para corredores

  3. Zonas de frecuencia cardíaca

  4. Guía de drills para mejorar tu técnica de carrera

  5. Técnicas de respiración para corredores: mejora tu resistencia y concentración

  6. El poder de los estiramientos post-carrera: Cómo maximizar tu rendimiento y recuperación

  7. Ejercicios de flexibilidad que complementan tu entrenamiento

 

C. CORRE CON SABIDURÍA: LO QUE NECESITAS SABER ANTES DE UNA CARRERA  

  1. Qué hacer antes de una carrera importante

  2. Lo que me hubiera gustado saber antes de mi carrera