Tu cesta esta vacío
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
Si pudiera volver atrás, hay algo que definitivamente me habría dicho antes de mi carrera: entrena con estrategia, no solo con ganas.
Te contamos lo que nos hubiera gustado saber antes de enfrentar la línea de salida
En este artículo aprenderás:
|
Cada carrera es única para cada corredor, sin embargo existen ciertos puntos técnicos que es importante conocer, para que ese día llegues lo más preparado posible y no te lleves ninguna sorpresa que afecte tu experiencia.
Enfócate en el descanso y la recuperación, no intentes compensar el entrenamiento perdido, pues esto podría ocasionar una sobrecarga en tus músculos.
Duerme mínimo 8 horas, mantenerte bien hidratado y seguir tu plan de alimentación.
La entrega de kits suele ser de 2 a 3 días previos al evento, te sugerimos revisar la fecha exacta en la inscripción, pues si olvidas recoger tu número, es probable que no te dejen participar en el evento.
En el correo de confirmación de tu inscripción, estarán expuestos diferentes datos del evento:
La hora de inicio de la carrera
La distribución de participantes por bloques
Es importante que identifiques tu bloque y hora de salida, para que así llegues con suficiente tiempo y puedas calentar.
En la página web en donde realizaste tu inscripción al evento, debe venir una pestaña de información sobre la ruta.
Busca en qué kilómetros habrá agua y bebidas deportivas, identifícalos para adecuar tu estrategia de hidratación.
La prioridad esta semana es recuperar tus músculos, para esto se sugieren 4 cosas:
Bajar la carga de entrenamiento esta semana.
Dormir 8 horas diarias.
Mantenerte bien hidratado.
Realizarte un masaje de descarga muscular.
Antes de la carrera procura ya haber usado la ropa y los accesorios con la que vas a correr ese día, así sabrás si escogiste las prendas correctas.
Cuando las pruebes, procura fijarte en:
Rozaduras
Que sea de tela transpirable
Cómoda sin nada que te estorbe
Que las calcetas te queden y no se te entierre nada
Si vas a usar cinturón que no se caiga y que no te moleste
Que tu reloj este en condiciones óptimas
Igual que tu ropa y tus accesorios, tus “extras” como geles, termo, toallas, etc. Van a tener un lugar específico. Así, que es importante que sepas en dónde colocarlos, (dentro del cinturon, en tu mano, dentro de los shorts) si estarán cómodos ahí y fáciles de acceder cuando estés corriendo
Revisar el clima el día de tu carrera es de suma importancia. Ya que si corres en extremo frío, extremo calor o lluvia, debes estar preparado para disminuir factores de riesgo externos. Te dejamos unos tips y “hacks” de experiencia propia y de expertos para ir preparado!
A. Extremo calor
Ponte bloqueador antes de salir
Lleva gorra para la carrera
Asegúrate de ajustar saber como te vas a hidratar un día antes
Si sudas mucho, lleva una toalla de microfibra que son ligeras y delgadas
B. Extremo frío
Abrígate adecuadamente y usa CAPAS
Un “hack” que puedes hacer es comprar guantes y gorro de bajo costo para el comienzo de la carrera y cuando te calientes los puedes dejar en el camino, (normalmente al final de todas las carreras recogen la ropa que se deja y la donan ya que es muy común)
Usar una banda de pelo para cubrir tus orejas del frío y verte bien!
C. Lluvia
Un “hack” si va a llover mucho es darle calcetines y tenis secos extra a alguien que te acompañe, te lo pueden dar a la mitad de la carrera y te cambias los que están muy mojados por esos. Esto hace TODA la diferencia!
Con todo esto en mente, las posibilidades de que se presenten imprevistos se reducen al máximo y estarás listo para presentarte en la línea de salida.
Desde entender la importancia de la hidratación y la estrategia de ritmo, hasta saber que los nervios son parte del proceso. Cada kilómetro es una lección, pero cuanto más preparado estés, más disfrutarás la experiencia.
Todo lo que necesitas para construir una vida saludable
Mi compromiso es guiarte y apoyarte a lograr los objetivos que te propongas, de una manera real y sostenible
Estilos de alimentación que te ayudarán a lograr y mantener tu peso ideal