Tu cesta esta vacío
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
Hemos estado hablando de inflamación en diferentes artículos en nuestras herramientas, por la importancia que tiene este tema en nuestra salud, es una de las principales causas de la mayoría de las enfermedades crónicas, pero en este texto queremos explicarte la conexión que hay con nuestros genes.
Existen dos factores importantes que tienen un impacto en la inflamación que son, el ambiente y los genes.
Todos somos individuales y únicos, estamos provistos con paquetes exclusivos de genes y características. Lo que nos hace todavía más individuales es nuestra dieta, estilo de vida y medio ambiente en el que nos desarrollamos, esta combinación hace que nuestros genes manifiesten una buena o mala salud de nuestro cuerpo o información genética, por lo tanto, esto en cierto grado nos hace susceptibles a ser resistentes a las enfermedades o tender a la inflamación.
Lo que es más sorprendente, es que en enfermedades crónicas como: cáncer, diabetes, hipertensión y obesidad, sólo entre el 10% y el 20% de nuestros genes tienen que ver con éllas, es decir tienen grabada ésta información, son heredadas. Y ¿el 80%-90% restante?, ¿Qué crees?... los responsables son una serie de factores externos donde nos desarrollamos, que tienen que ver con nuestra salud, es decir:
“los genes cargan el arma y estos factores externos disparan el gatillo”.
Estos factores que tenemos que considerar son: la dieta y el estilo de vida. La cantidad de toxinas a las que estamos expuestos en la comida, los factores ambientales, y la habilidad del cuerpo en deshacerse de ellas, son determinantes en la inflamación que podemos presentar y aquí nuestro microbioma del intestino juega un gran papel. Si quieres entender más acerca del microbioma, no dejes de visitar la herramienta “Conoce más”, donde encontrarás al respecto, en el artículo sobre probióticos.
Este microbioma se encarga de regular la respuesta del sistema inmune, los procesos de desintoxicación y absorción de los nutrientes del cuerpo (todo esto tiene un impacto en nuestros genes).
Cuando nuestro intestino muestra signos de inflamación y no está realizando sus funciones, se presenta el llamado intestino permeable (cuando no hay absorción de nutrientes y se filtran las toxinas ), y podemos sufrir de los siguientes padecimientos:
Alergias e intolerancias a ciertos alimentos.
Autismo
Condiciones cardiacas
Hiperactividad en los niños
Diabetes
Condiciones inflamatorias del intestino como: La enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa y otras enfermedades digestivas.
Obesidad
Desórdenes cognitivos y cambios de humor
Condiciones en la piel, como acné, psoriasis, eczema.
Tener un intestino permeable significa, que la barrera primaria de tu sistema inmune está comprometida y no funcionando correctamente, haciendo que estemos más expuestos a toxinas y daños del medio ambiente y a más factores que nos causan inflamación y por lo tanto, enfermedad que afecta nuestra calidad de vida.
Libera Tu Salud, transformando desde la raíz.
Todo lo que necesitas para construir una vida saludable
Mi compromiso es guiarte y apoyarte a lograr los objetivos que te propongas, de una manera real y sostenible
Estilos de alimentación que te ayudarán a lograr y mantener tu peso ideal