Tu cesta esta vacío
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
La fertilidad es un tema importante para muchas personas que desean tener hijos, es también un proceso complejo que puede verse afectado por diversos factores, incluyendo enfermedades y trastornos de salud, tanto en hombres como en mujeres. Libera Tu Salud te comparte la lista de algunas de las enfermedades y trastornos que pueden afectar la fertilidad:
1.- Síndrome de ovario poliquístico (SOP): El SOP es un trastorno hormonal común en las mujeres que puede afectar la ovulación y la fertilidad. Si tienes SOP, es importante trabajar con un médico para tratar la afección y restaurar la ovulación.
2.- Endometriosis: Esta condición ocurre cuando el tejido que normalmente crece dentro del útero comienza a crecer fuera de él, lo que puede causar dolor y cicatrización. También puede causar problemas de fertilidad, por lo que es importante buscar tratamiento y manejar los síntomas.
3.- Enfermedad inflamatoria pélvica (EIP): La EIP es una infección del tracto reproductivo femenino que puede causar daño en las trompas de Falopio y causar infertilidad. Es importante tratar la EIP de inmediato, para evitar complicaciones a largo plazo.
4.- Varicocele: El varicocele es una inflamación de las venas en los testículos que puede afectar la calidad del esperma.
5.- Hipotiroidismo: El hipotiroidismo es una afección en la que la glándula tiroides no produce suficientes hormonas tiroideas, lo que puede afectar la ovulación y la fertilidad.
6.- Enfermedades autoinmunes: Las enfermedades autoinmunes, como el lupus y la artritis reumatoide, pueden afectar la fertilidad tanto en mujeres como en hombres.
7.- Diabetes: La diabetes puede afectar la fertilidad, tanto en hombres como en mujeres ya que puede afectar la ovulación y la calidad del esperma. Si tienes diabetes, es importante mantener un buen control de los niveles de azúcar en sangre y trabajar con un médico para abordar cualquier problema de fertilidad.
8.- Obesidad: La obesidad puede afectar la ovulación y la fertilidad, tanto en hombres como en mujeres. Si tienes problemas para concebir, es importante trabajar en la pérdida de peso y mejorar tu salud en general. Te recomendamos que visites a tu nutriólogo para sacarle mayor provecho al tipo de alimentación que llevas.
9.- Anomalías cromosómicas: Las anomalías cromosómicas pueden afectar la calidad del esperma y la capacidad del óvulo para fertilizarse.
10.- Trastornos de la glándula pituitaria: Los trastornos de la glándula pituitaria, como el síndrome de prolactina alta, pueden afectar la ovulación y la fertilidad.
11.- Problemas de tiroides: Los problemas de tiroides pueden afectar la ovulación y la fertilidad en las mujeres. Si tienes un problema de tiroides, es importante trabajar con un médico para asegurarte de que tus niveles de hormonas tiroideas estén en equilibrio.
12.- Enfermedades de transmisión sexual (ETS): Las ETS pueden afectar la fertilidad en hombres y mujeres. Si tienes una ETS, es importante buscar tratamiento de inmediato para evitar complicaciones a largo plazo.
Es importante recordar, que no todas las personas que tienen estas afecciones, experimentan problemas de fertilidad. La buena noticia es que muchas afecciones que afectan la fertilidad son tratables, por lo que con el tratamiento adecuado, muchas parejas pueden concebir con éxito. Sin embargo, si estás preocupad@ acerca de tu fertilidad, Libera Tu Salud te recomienda hablar con tu médico de confianza para obtener más información y opciones de tratamiento.
Si estás tratando de concebir, consulta los consejos para mantenerte alerta sobre estos temas, en el apartado <<Tips de Salud>>, bajo el nombre: “Consejos para mantener una buena salud reproductiva y prevenir posibles problemas de fertilidad”.
Libera Tu Salud acompañándote en los procesos de concepción, embarazo, parto y lactancia.
Todo lo que necesitas para construir una vida saludable
Mi compromiso es guiarte y apoyarte a lograr los objetivos que te propongas, de una manera real y sostenible
Estilos de alimentación que te ayudarán a lograr y mantener tu peso ideal