Tu cesta esta vacío
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
CONOCE LOS TIPOS DE AZÚCAR Y CÓMO EVITAR SU EXCESO.
Hoy en día se le adicionan una gran cantidad de azúcares a los productos con el fin de potenciar su sabor y mejorar su conservación.
Por lo que, hoy te mostramos cómo evitar el exceso de azúcares y seguir cuidando tu salud.
Lo primero que tienes que saber es que muchos de los productos industrializados o empaquetados contienen altas cantidades de azúcar o sustitutos de azúcar. Cuando estés en el supermercado trata de evitar o reducir la porción de los productos con los siguientes sellos:
El etiquetado de exceso
de azúcares indica que ese alimento posee una cantidad mayor de las azúcares recomendadas por la OMS, la cual es 5% de la ingesta calórica total, en un adulto es de 25 gramos de azúcares libres.
CONTIENE EDULCORANTES NO RECOMENDABLES EN NIÑOS
El término edulcorante hace referencia a que el producto contiene sustituto de azúcares, que confiere a un sabor dulce y que habitualmente no aporta o proporciona muy poca energía. El exceso de edulcorantes o sustitutos de azúcar, puede tener un efecto negativo en nuestro ciclo de hambre y saciedad, aumento del síndrome metabólico, alteración de la microbiota intestinal y predisposición al sobrepeso y obesidad.
2.- Azúcares en los ingredientes:
Hoy en día no todo se trata del azúcar de mesa, la industria ha desarrollado una variedad de formas de azúcar. Te enlistamos las formas de azúcar o sustitutos de azúcar, que normalmente se encuentran en la etiqueta de un producto:
• Miel de agave • Jarabe de cebada • Melaza • Azúcar mascabado • Jugo de caña • Caramelo • Jarabe de carob • Azúcar glass de castor o de coco • Jarabe de maíz • Azúcar de dátil • Dextrina • Jugo de caña evaporado fructuosa • Concentrado de jugo de fruta • Jarabe de glucosa • Jarabe de maíz alto en fructosa (hfcs) • Azúcar invertida • Jarabe de malta • Malto dextrina • Jarabe de maple • Jarabe de arroz • Treacle
Como puedes observar muchos alimentos contienen azúcares.
De este ejemplo una opción más saludable, sería cambiar el cereal envasado por avena natural, que es un carbohidrato de alta calidad y consumir la leche sin saborizante, con el fin de evitar el exceso de azúcares.
No te tienes que volver un experto en química para entender una etiqueta, la idea es que se consuma azúcar con moderación y que a través de la información construyas un criterio informado para tomar decisiones que te den bienestar y salud.