Este conocimiento es esencial para  la seguridad alimentaria, contribuye a prevenir el desperdicio de alimentos y de igual manera, ayuda a la economía doméstica.
En primer lugar, al almacenar nuestros alimentos correctamente, podemos prolongar su vida útil y también se reduce la probabilidad de que se echen a perder de manera rápida, por consiguiente menos comida se desperdicia y más se consume en nuestros platos, lo que beneficia tanto nuestras finanzas cómo el medio ambiente.

¿Cuál es la importancia de tener un buen almacenamiento?

Ayuda a prevenir enfermedades transmitidas por alimentos, ya que si guardamos correctamente nuestros alimentos en los lugares correctos podemos evitar la proliferación de bacterias.
Es importante recalcar la importancia de almacenar correctamente tus frutas y tus verduras, ya que si no se guardan correctamente se pueden deteriorar muy rápido.

 

¿Cómo almacenar de manera correcta en el refrigerador?

Cuando organices tu refrigerador, evita llenarlo en exceso para permitir una mejor circulación de aire, lo que mejorará la eficiencia de enfriamiento.

Es esencial revisar las fechas de caducidad de los alimentos, y dar prioridad a los productos más antiguos para evitar desperdicios.

Lavar las frutas y verduras antes de almacenarlas,

Ten en cuenta que la puerta del refrigerador es la zona menos fría.

Para mantener las hojas verdes frescas, guárdalas en bolsas cerradas con pequeñas aberturas para permitir la respiración o también las puedes almacenar en un recipiente bajo y largo de vidrio con una servilleta húmeda.

Para mantener los queso frescos y evitar que se sequen o endurezcan, es importante guardarlos en un contenedor con tapa hermética o en una bolsa resellable.

 

 

¿Cómo almacenar de manera correcta en el congelador?

Es importante saber que para que los alimentos se congelen correctamente, deben de tener un contenido de agua moderado, ya que el agua se convierte en cristales al congelarse y esto puede dañar la estructura del alimento al descongelarse.

Divide los alimentos en porciones pequeñas, para descongelar sólo lo necesario y no descongelar todo.

Utiliza contenedores especiales, cómo bolsas resellables, con tapa hermética o envases de plástico. 

El orden de tu despensa

Ordena tus alimentos de manera lógica, agrupando elementos similares. Por ejemplo, reserva un espacio para los granos y otro para las latas.

Sigue el principio de “primeras entradas, primeras salidas”. Coloca los alimentos que llevan más tiempo en la parte delantera y los más recientes en la parte de atrás.

Los alimentos secos cómo la pasta, arroz y cereales deben de almacenarse en recipientes con tapa hermética. Esto ayuda a que preserven su frescura y protege de plagas.

Realiza limpiezas regulares en la despensa para mantenerla limpia y evitar plagas.

DESCARGA EL PDF

DESCARGAR

TIPS

Todo lo que necesitas para construir una vida saludable

HERRAMIENTAS PARA TRANSFORMARTE

Mi compromiso es guiarte y apoyarte a lograr los objetivos que te propongas, de una manera real y sostenible

CONOCE MÁS

Todo lo que necesitas para construir una vida saludable

VER MÁS

CUERPO / MENTE / ESPÍRITU

Guías y técnicas para manejar el estrés y encontrar el equilibrio

VER MÁS

RECETAS

Aprenderás nuevas recetas saludables y como incorporarlas a tu dieta

VER MÁS

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

Estilos de alimentación que te ayudarán a lograr y mantener tu peso ideal

VER MÁS

RECOMENDACIONES

Libros, revistas, videos, actividades e información

VER MÁS

RED DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

Productos, alimentos y profesionales de la salud

VER MÁS