El embarazo comienza desde el momento en el que ocurre la fecundación del óvulo, hasta el parto. Se divide en tres trimestres, cada uno con una duración de 13 semanas aproximadamente. En cada uno de estos, el cuerpo experimenta ciertos cambios físicos y fisiológicos. Todo esto con el propósito de comenzar a adaptar y preparar el cuerpo de la mujer y  llevar a cabo un desarrollo óptimo de otro ser humano. 

La manera de adaptación del cuerpo es impresionante, y en el periodo de gestación no es la excepción, por lo que a continuación te explicaremos los cambios más relevantes que ocurrirán en el cuerpo, pues cada uno viene con propósito. 

Libera Tu Salud te describe a continuación estas etapas, las hemos dividido en dos tipos: las que se ven a simple vista y las que no logramos percibir.

Los cambios físicos que podemos ver a simple vista son los siguientes: 

  • El agrandamiento de las glándulas mamarias: 

Las hormonas, como la progesterona, causan que estás se inflamen, sean más sensibles y se comienzan a expandir, para poder comenzar la producción de leche. 

  • El útero: 

Se comienza a expandir conforme transcurren las semanas, para poder darle lugar al feto. Causando en la mamá efectos como: la acidez y las ganas de orinar de manera más frecuente. 

Los cambios de los que no nos percatamos a simple vista, involucran a los sistemas más importantes del cuerpo: 

  1. Sistema respiratorio: 

A causa del agrandamiento del útero, existe más presión en los pulmones, lo que causa una respiración más rápida, aumentando el ritmo cardiaco. 

  1. El sistema cardiovascular: 

El volumen de nuestra sangre comienza a aumentar, para poder facilitar el intercambio de oxígeno entre madre y feto. 

  1. Sistema gastrointestinal: 

Las náuseas y los vómitos, así como el estreñimiento, es común en el embarazo, esto es a causa de los estrógenos y la progesterona y también a causa de la relaxina, que hace que el esfínter se relaje, permitiendo que suceda el reflujo o acidez 

  1. Sistema musculoesquelético: 

La curvatura de la espalda comienza a moverse, para que conforme el abdomen va creciendo, el cuerpo pueda continuar manteniendo el balance. 

Las hormonas juegan uno de los papeles más importantes durante el embarazo. Las concentraciones de estrógenos, progesterona, aldosterona , cortisol e insulina aumentan influyendo en síntomas como las náuseas y retención de líquidos. 

El embarazo es un periodo de muchos cambios, preparaciones y modificaciones en nuestros hábitos diarios, por lo que es importante conocer los cambios que son normales en nuestro cuerpo, para poder comprender y darle lo que necesita en esta etapa tan importante para una mujer.


Si quieres aprender más acerca de la alimentación durante este periodo, Libera Tu Salud te invita a visitar “¿Comiendo por dos?” dentro de la herramienta << Conoce más >> y << Dietas y Programas >> el programa Qué tipo de alimentación debo seguir antes de la concepción y durante el embarazo.”

 

DESCARGA EL PDF

DESCARGAR

TIPS

Todo lo que necesitas para construir una vida saludable

HERRAMIENTAS PARA TRANSFORMARTE

Mi compromiso es guiarte y apoyarte a lograr los objetivos que te propongas, de una manera real y sostenible

CONOCE MÁS

Todo lo que necesitas para construir una vida saludable

VER MÁS

CUERPO / MENTE / ESPÍRITU

Guías y técnicas para manejar el estrés y encontrar el equilibrio

VER MÁS

RECETAS

Aprenderás nuevas recetas saludables y como incorporarlas a tu dieta

VER MÁS

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

Estilos de alimentación que te ayudarán a lograr y mantener tu peso ideal

VER MÁS

RECOMENDACIONES

Libros, revistas, videos, actividades e información

VER MÁS

RED DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

Productos, alimentos y profesionales de la salud

VER MÁS