Tu cesta esta vacío
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
Envejecer es inevitable es una verdad aparentemente innegable, pero, ¿qué pasaría si todo lo que se nos ha dicho hasta ahora sobre el envejecimiento resultase incierto?, ¿qué sucedería si pudiéramos elegir nuestra esperanza de vida?
Quién no quisiera cumplir años y no envejecer, sentirse muy bien, con más energía, felices, ágiles, sexys y muy fuertes. Esto no es suerte, son elecciones de vida, que son el resultado de compromiso y motivación. Recuerda que envejecemos desde el momento en que nacemos.
Cómo vayamos a vivir este proceso va a depender de las decisiones y elecciones que hagamos hoy, que van desde el qué comemos, sentimos, que tan activos estamos, hasta qué hacemos con nuestro tiempo libre y nuestra forma de relacionarnos con los demás. Es mucho lo que tenemos que hacer, pero a la vez es muy simple: “Lo que le hacemos a nuestro cuerpo y mente afecta a todo nuestro organismo, determinando cómo funciona y su resiliencia”
Envejecer óptimamente no significa vivir muchos años. Es vivir feliz y vital para ser capaces de hacer todo lo que queremos y amamos por décadas y décadas. Es estar saludables, ser nuestros propios coaches de salud, saber y sentir que necesitamos. Esto significa responder a los cambios, prevenir daños, construir resiliencia y estar abiertos a nuevas conductas y hábitos que promuevan esto.
Si empiezas a ganar peso, a sentirte cansado o fatigado, experimentar dolores, te enfermas frecuentemente y te cuesta recuperarte… ¡ATENCIÓN!, es una alarma que se está encendiendo y que hay que atender. Si además de estos problemas añadimos la pérdida de la agudeza mental, niebla cerebral y el sentimiento de verse como perdido o aturdido, son síntomas de que tenemos que actuar inmediatamente y mejorar nuestro estilo de vida.
La prioridad para esto, es poner especial atención a nuestro sistema inmune y enfocarnos a reducir la inflamación. Crecer no significa ser más vulnerables, puede tomarse como una alerta para volvernos más saludables de lo que nunca hemos sido.
No hay una píldora mágica para la salud y la inmunidad, se llama estilo de vida, que hace que nuestro sistema inmune y todos los demás sistemas de nuestro cuerpo, se vuelvan más fuertes.
En Libera Tu Salud, queremos tratar este tema de Longevidad, desde este punto de vista, dónde vamos a proporcionar las herramientas para vivir más años, siendo más fuertes, saludables y felices, que las decisiones que tomes día a día, estén enfocadas a poner vida a tus años, logrando una calidad de vida extraordinaria, y esto impacte en cuerpo, mente y salud.
A los 40´s, 50´s y 60´s, el cuerpo empieza naturalmente a dejar de crecer, ya que las hormonas empiezan a cambiar y a disminuir su producción de hormona del crecimiento y la función celular es menos eficiente.
Si te sientes cansado, adolorido, no duermes bien, es importante poner atención a estas señales de advertencia. Si se quiere un cuerpo que funcione eficientemente conforme vayamos cumpliendo años, tenemos que tratarlo mejor. Si no lo hacemos, nuestros sistemas y órganos empiezan a ser menos funcionales, lo que hace que nos sintamos terrible físicamente mientras pasan los años, debilitando al sistema inmune.
Las decisiones correctas, pueden radicalmente cambiar y revertir, en algunos casos, ciertos síntomas que se presentan con la edad, ¡Tenemos el poder de hacerlo!
Nunca es tarde para empezar.
Así es, muchos estudios muestran que nunca es tarde para empezar nuevos hábitos de vida y ver resultados. Las mejoras que hagamos hacen la diferencia a cualquier edad y en cualquier punto en el camino a la salud. ¡Empieza hoy!
Construye un sistema inmune fuerte
Muchas de nuestras células inmunes cambian cada mes, que tan bien se desempeñen depende de cómo nos cuidemos. Claro que va a haber algunas funciones que naturalmente van disminuyendo o se van perdiendo con la edad, pero es un mito que el sistema inmune se debilita en cierto punto de nuestras vidas. Libera Tu Salud, te proporcionará herramientas que te pueden ayudar a mantenerlo fuerte.
Una de las cosas más importantes que pasan cuando cuidamos de nuestro cuerpo, es que el sistema de auto limpieza que tiene el sistema inmune se mantiene al día. Este sistema se llama autofagia, es la digestión de los desperdicios celulares, realizados por las enzimas de la misma célula. Cuando la autofagia de las células funciona bien, tu cuerpo se recupera muy rápido y mejor.
Nutriendo la longevidad de nuestros genes.
Existen 20 o más genes, que investigadores han identificado como: genes de la longevidad. Estos tienen el potencial de ayudarnos a vivir más años y una vida más saludable.
Muchas de las vías de estos genes responden al estilo de vida, hábitos de alimentación que van, desde cuándo, qué y cuánto comer; cuánto mueves tu cuerpo; cuál es tu calidad de sueño y descanso; cuánto estrés tienes y cómo lo manejas, etc.
Regulando las vías de los genes a través de hábitos saludables se puede extender nuestro período de vida, y convertirlo en un spam de vida saludable.
Claves que nos da la naturaleza.
Nuestros cuerpos son perfectos y funcionan con ciclos acordes a la naturaleza: día, noche, estaciones del año, todos tenemos estos ritmos naturales.
Cuando trabajamos con este reloj y en sincronía con la naturaleza, comer, dormir y hacer ejercicio cuando nuestro cuerpo está alerta para hacerlo, nuestros sistemas pueden trabajar eficientemente. Cuando no lo hacemos, el cuerpo vive forzándose para compensar y alcanzar el ritmo y energía para realizar sus procesos.
Trabajar en sincronía con la naturaleza hace más fácil el proceso de crecer y envejecer saludablemente.
La mitocondria es lo que conocemos cómo la casa de poder de energía de las células.
La autofagia – mencionada anteriormente (el sistema de auto limpieza de las células) – ayuda a la mitocondria a estar fuerte, lo que hace que te veas y te sientas mejor. Cada vez más las investigaciones descubren la importancia de la mitocondria, en un envejecimiento saludable.
Los telómeros son las partes finales de las cadenas de DNA, son como agujetas. Un estudio reciente de Harvard trajo a la luz la importancia de los telómeros (Frank Lipman, 2020)y el impacto que tienen en la edad. Fuertes y largos indican juventud y salud. Los malos hábitos acortan la longitud de estos.
En resumen, la ciencia y sus avances son importantes en este tema de envejecimiento, pero en la vida real parece que el impacto que tienen las decisiones que tomamos diariamente en nuestros hábitos y estilo de vida, tienen una gran influencia en construir un sistema inmune fuerte y resiliente, haciendo que envejezcamos espectaculares.
Los hábitos correctos hacen que la mitocondria sea eficiente, manteniendo el largo y la fuerza de los telómeros, minimizando la inflamación, haciendo un sistema inmune fuerte y mucho más. Si todo esto está pasando, todo lo demás funciona muy bien.
No es fácil hacer cambios, pero es el momento de tener buenos hábitos, Libera Tu Salud está aquí para transformarte desde la raíz y acompañarte en este proceso.