Existen diferentes programas y tratamientos que podemos utilizar para complementar nuestra rutina de ejercicio enfocada en la quema de grasa corporal.

Te sugerimos que antes de realizarte cualquier tratamiento, aunque sea no invasivo (sin cirugía), lo consultes con tu médico de confianza, para así estar seguros de que puedes someterte a ellos.

En Libera Tu Salud nos preocupamos por tu seguridad, salud y bienestar, aquí te dejamos estas opciones para que tomes decisiones informadas y seguras.

¿En qué consiste un tratamiento reductor?

Los tratamientos reductores son de medicina estética y buscan reducir el volumen y la grasa de algunas zonas del cuerpo. Las zonas que más grasa suelen acumular son: abdomen, piernas, brazos, caderas y rodillas.

No obstante, no solo en el cuerpo se acumula la grasa, también en el mentón, por ello hay tratamientos indicados para zonas pequeñas como el rostro.

¿Son tratamientos invasivos?

Los tratamientos reductores son tratamientos no invasivos.  En medicina estética el concepto “no invasivo” hace referencia a los procedimientos o tratamientos que no requieren de instrumentos que penetren en el cuerpo físicamente. 

A continuación, te nombramos algunos tratamientos reductores sin cirugía.

Tratamientos reductores

  1. Cavitación

Es un tratamiento estético indicado para tratar zonas que acumulan grasas como  piernas, abdomen, y también en las caderas.  

Normalmente requiere de varias sesiones, entre 6 y 12 aproximadamente y además, es favorable que se combine con otros tratamientos, como por ejemplo: el drenaje linfático, para obtener mejores resultados

  1. Mesoterapia corporal

Tratamiento que se realiza a través de infiltraciones de sustancias farmacológicas por la vía intradérmica, en las zonas próximas a donde se encuentra la grasa localizada. Este tratamiento es recomendable, para combinar con otros tratamientos o dietas para perder peso y los resultados son: la reducción y la reafirmación del área corporal que se ha tratado. Es uno de los tratamientos reductores de abdomen, de piernas, más demandado. 

  1. Ultrasonidos

Los ultrasonidos se realizan para eliminar la grasa localizada y suele combinarse con dietas de adelgazamiento. Los ultrasonidos, son vibraciones que al entrar en contacto con el cuerpo se convierten en energía térmica, una energía que rompe la estructura del tejido adiposo para que sea el propio cuerpo el encargado de eliminar de forma natural la grasa.

  1. Criolipólisis: destruye las células grasas congelándolas

Sustituye a una liposucción y es totalmente indoloro (excepto durante cinco minutos). Esta tecnología se lanzó hace ya unos cuantos años y tras millones de pruebas (Coolsculpting, una de las marcas bajo la que se comercializa esta tecnología, lleva más de siete millones de tratamientos realizados en todo el mundo), los expertos se reafirman en recomendarlo, como el más eficaz en su categoría (reducción sin cirugía). Cuenta con más de 50 ensayos clínicos y con la aprobación de la Food and Drug Administration estadounidense (FDA).

"Es un método diseñado para eliminar grasa de tipo localizado, a través de un enfriamiento del tejido que provoca muerte celular. Científicos de la Universidad de Harvard y del Hospital de Massachusetts lo desarrollaron al observar que las células grasas son muy sensibles al frío". 

El cuerpo tarda entre dos y tres meses en eliminar los residuos: el tiempo que hay que esperar para ver resultados definitivos.

Contraindicaciones: 

  1. Absténganse personas con enfermedades relacionadas con el frío

  2. Problemas de coagulación embarazo o lactancia

  3. Hernia o cicatrices en la zona

  4. Lesiones cutáneas activas (dermatitis, psoriasis...)

  5. Historial de infección local o recurrente en la piel.

  6. Enfermedades autoinmunes

  7. Trombosis

  8. Cáncer activo o reciente (últimos cinco años)

  9. Rellenos

  1. LPG: masajes drenantes que ayudan a no guardar grasa

"Y son un buen complemento a cualquier otro tratamiento de reducción". Es la recomendación de Leo Cerrud, director de la clínica que lleva su nombre, especialista en Medicina Estética y tutor de tesis del Máster de Medicina Estética y Antienvejecimiento de la Universidad Complutense de Madrid, y Vega, presidenta de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), lo recomiendan para movilizar el volumen de las piernas.

Sus fabricantes explican que Cellu M6 (su último modelo) activa la grasa almacenada a través de estimulación mecánica (un masaje succionador con unos rodillos). "Su tecnología —patentada y avalada por 145 estudios científicos— moviliza y libera los acúmulos de grasa; activa el sistema circulatorio y el drenaje linfático, y estimula los fibroblastos para producir nuevo ácido hialurónico, colágeno y elastina endógenos, fundamentales para la elasticidad, densidad y turgencia cutáneas".

Además de no tener contraindicaciones, un estudio del Inserm, publicado en Obesity Facts, confirma su impacto en la grasa femoral (muslos, cartucheras y glúteos) y una acción sobre la expresión génica similar a la que se consigue con las dietas bajas en calorías

Otros tratamientos que está recomendando la revista NewBeauty en su número, “The Ultimate Guide to Anti- Aging, son: 

  1. EMSCULPT

  2. EMTONE

  3. BTL EMSELLA

Procedimientos que ayudan tanto a hombres como mujeres a esculpir sus cuerpos por medio de la construcción de músculo. Son procedimientos tonificadores no invasivos, de última tecnología. 


EMSCULPT


Procedimiento nuevo en México que permite aumentar músculo y como efecto secundario quema grasa abdominal, tanto en hombres como en mujeres, ofreciendo tonificación no invasiva; sin requerir cirugía ni anestesia.

Este tratamiento genera un campo electromagnético de nombre HIFEM®, que penetra la piel para impactar directamente en el tejido muscular, provocando 20,000 contracciones supra-máximas y generando crecimiento del músculo. Como efecto secundario, elimina un gran porcentaje de grasa abdominal.

Emsculpt también cuenta con manerales de menor tamaño para tonificar brazos y piernas.

Este tratamiento consta de cuatro sesiones de 30 minutos para cada área, dejando reposar el músculo un lapso de dos días, terminando el procedimiento en solo dos semanas, sin molestia durante ni después de la aplicación.

Tratamiento que funciona para hombres y mujeres en áreas como:

  • Definición de abdomen

  • Esculpido de brazos

  • Tonificar piernas y glúteos

 

EMTONE

Combina radiofrecuencia y presión localizada para tratar la celulitis. Es el primer tratamiento que se enfoca en los factores que la hacen evidente como: los depósitos de grasa, las fibras que dañan el colágeno de la piel, la pérdida de la elasticidad, la mala circulación y la acumulación de desperdicio metabólico.

Se observan mejoras en la piel y en el aspecto de la celulitis después de 4 sesiones.T

BTL EMSELLA 

Tecnología que ha revolucionado la categoría de salud y bienestar, provee libertad y ha ayudado a millones de personas que sufren de incontinencia urinaria. Estornudar, reír, toser, ejercicio fuerte y cargar peso, pueden ser causas de incontinencia. Este problema afecta a 1 de cada 3 mujeres. EMSELLA trata la zona pélvica por medio de miles de contracciones, similares a las contracciones de Kegel.

Son sesiones de 30 minutos, y en una sola sesión hay miles de contracciones musculares, que ayudan a controlar los músculos del piso pélvico y apoya la función de la vejiga.

DESCARGA EL PDF

DESCARGAR

TIPS

Todo lo que necesitas para construir una vida saludable

HERRAMIENTAS PARA TRANSFORMARTE

Mi compromiso es guiarte y apoyarte a lograr los objetivos que te propongas, de una manera real y sostenible

CONOCE MÁS

Todo lo que necesitas para construir una vida saludable

VER MÁS

CUERPO / MENTE / ESPÍRITU

Guías y técnicas para manejar el estrés y encontrar el equilibrio

VER MÁS

RECETAS

Aprenderás nuevas recetas saludables y como incorporarlas a tu dieta

VER MÁS

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

Estilos de alimentación que te ayudarán a lograr y mantener tu peso ideal

VER MÁS

RECOMENDACIONES

Libros, revistas, videos, actividades e información

VER MÁS

RED DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

Productos, alimentos y profesionales de la salud

VER MÁS