1. La obesidad es el acumulamiento de tejido adiposo en el cuerpo, en otras palabras, es el aumento de la grasa corporal, que se encuentra por debajo de la piel y alrededor de los órganos, que interfiere con el buen funcionamiento del cuerpo humano.

    Al día de hoy, esta enfermedad se diagnostica con un índice de masa corporal mayor a 24.9 Kg/m2 en niños y adultos, y  con un IMC mayor a 28 Kg/ m2 en adultos mayores. 

    En México, alrededor del 76% de los adultos, tienen sobrepeso y obesidad, por lo que en Libera Tu Salud te compartimos la importancia de prevenir y tratar esta enfermedad. 

    La obesidad es una enfermedad que ataca las diferentes esferas del ser humano: 

    • Biológica

    • Psicológica

    • Social


    Las principales afectaciones para cada esfera son las siguientes: 


    Biológica

    Psicológica

    Social

    Aumenta el riesgo de desarrollar: 

    • Diabetes Mellitus Tipo 2

    • Hipertensión arterial

    • Problemas ortopédicos. 

    • Problemas hormonales.

    • Síndrome metabólico. 

    • Dislipidemia

    • Ataque o derrame cerebral.

    • Infarto al corazón. 

    • Incrementan las posibilidades de sufrir depresión. 

    • Baja autoestima.

    • Incrementan las probabilidades de desarrollar un trastorno de la conducta alimentaria y dismorfia corporal. 

    • Aislamiento social.

    • Discriminación laboral.

    • Discriminación social.

    • Discriminación por parte de centros de salud.




    La obesidad es una enfermedad compleja, por lo que su desarrollo es la mezcla de diferentes factores de riesgo, los más importantes son los siguientes: 


    Dieta

    Estilo de vida

    Genética

    • Una dieta que sobrepasa el requerimiento energético de la persona. 

    • Consumo excesivo de grasas saturadas. 

    • Consumo excesivo de alimentos ultra procesados. 

    • Consumo excesivo de azúcares. 

    • Sedentarismo.

    • Inactividad física, realizar menos de 150 min a la semana de actividad física. 

    • Alcoholismo.

    • Tabaquismo.

    • Cambios en la microbiota intestinal. 

    • La carga genética. 

    • Microbiota intestinal base.


    La obesidad disminuye la calidad de vida de las personas, por lo que Libera Tu Salud, te invita a descubrir cómo puedes prevenir esta enfermedad, mediante sencillas acciones del día a día. 

    Consulta el Blog con el título: “¿Cómo prevenir la obesidad?”, en la página de inicio, y descubre los factores protectores de una de las principales causas de muerte en el mundo. 

    Libera Tu Salud, transformándote desde la raíz 

     

DESCARGA EL PDF

DESCARGAR