Tu cesta esta vacío
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
¡Por fin, llegó el momento de la llegada de tu bebé!
Este momento tan esperado puede ser intimidante para muchas personas, pues se conoce como un proceso largo, cansado y con muchas emociones encontradas.
Sin embargo, en Libera Tu Salud te compartimos lo que sucede en la labor de parto, para que puedas disfrutar de tu proceso, sentirte segura y darle la bienvenida a tu bebé sin estrés.
El parto se divide en 3 etapas:
Esta suele iniciar con contracciones rítmicas en la parte inferior del abdomen, posteriormente existe la expulsión del tapón mucoso, este tapón se crea durante el embarazo, y sirve como una barrera de protección contra bacterias y agentes externos al bebé y a la madre.
Después tenemos la ruptura del saco amniótico, comúnmente conocido como “la fuente”, en este momento la persona embarazada debe acudir a su centro de salud, pues ha comenzado la labor de parto.
Una vez en el centro médico, el ginecólogo realizará una evaluación de dilatación en el canal vaginal y cuello uterino, se busca que para este momento la dilatación sea alrededor de 4 cm.
Se administra una solución intravenosa hidratante a la madre para prevenir la deshidratación y se asegura que la posición del bebé sea la correcta:
Cabeza orientada hacia el canal vaginal.
Los brazos cruzados sobre el pecho.
La barbilla pegada al pecho.
Se alcanza una dilatación de 10 cm en el canal vaginal y se le pide a la madre que comience a pujar con cada contracción, para facilitar el desplazamiento del bebé, se recomienda que la madre esté acompañada de su pareja o alguna persona cercana, ya que puede ser un proceso tardado.
Cuando la cabeza del bebé sale, el ginecólogo puede tomarlo con cuidado y facilitar su expulsión. En cuanto se completa la salida del bebé se aspira la mucosidad de la nariz, boca, garganta y se corta el cordón umbilical. Posteriormente, se seca al recién nacido, se envuelve en una manta y se entrega a la madre para comenzar con la hora dorada.
Si te interesa conocer más acerca de la hora dorada, visita nuestro artículo “Conoce la hora dorada”, en la herramienta <<Cuerpo / Mente / Espíritu>>.
La placenta es un órgano que se desarrolla dentro del útero durante el embarazo, este sirve para transportar nutrientes y oxígeno al bebé, así como cuidarlo de agentes externos. Es necesario que la placenta salga por completo después del parto, ya que esto manda señales al cuerpo que indican el fin del embarazo.
Después de dar a luz, generalmente la madre puede expulsar la placenta por sí sola, pero en caso de no ser así, se administra oxitocina por vía intravenosa y se masajea el abdomen para conseguir expulsar la placenta.
Una vez afuera, se revisa que esté completa, ya que no puede quedar nada de este órgano dentro del útero y comienza el periodo de recuperación para la madre.
Ahora que conoces las etapas del parto, puedes estar más tranquila por la llegada de tu bebé.
Libera Tu Salud te invita a que te informes sobre los lineamientos del hospital en donde será el nacimiento de tu bebé, consúltalos en la sección <<Tips>>, en el tip de vida diaria, la ficha bajo el nombre: “Cómo escoger el hospital en donde nace tu bebé”.
Todo lo que necesitas para construir una vida saludable
Mi compromiso es guiarte y apoyarte a lograr los objetivos que te propongas, de una manera real y sostenible
Estilos de alimentación que te ayudarán a lograr y mantener tu peso ideal