Existe una gran controversia sobre cuál es la mejor forma de dar a luz, por lo que Libera Tu Salud te explica las ventajas y desventajas de los dos diferentes métodos, el parto natural y la intervención por cesárea.

Parto Natural, puntos a favor.

A: El bebé, al salir por el canal vaginal adquiere muchas bacterias, que formarán parte de su microbiota intestinal. Misma que está encargada de muchas funciones vitales, entre ellas: la producción de neurotransmisores y la degradación de alimentos.

B: Existe una liberación de oxitocina importante, esta hormona ayuda a reforzar el vínculo madre-hijo, a la producción de la leche materna y a la contracción del útero para la expulsión correcta de la placenta.

C: El periodo de recuperación es mucho más rápido y menos doloroso, al no haber existido una intervención quirúrgica, la mujer puede reincorporarse mucho más fácil a su nueva rutina.

D: Existe un menor riesgo de infecciones y complicaciones por hemorragias.

Puntos en contra:
Los dolores por dilatación y las contracciones pueden ser muy intensos.

Las madres primerizas tienden a dilatar alrededor de 1cm por hora de labor de parto, por lo que pueden estar de 8 a 10 horas en esta etapa.

Pueden sufrir incontinencia post parto o un desgarre en el conducto vaginal.

Cesárea

A: La anestesia es necesaria en esta intervención, por lo que no existe ningún tipo de dolor.

B: Suele ser un proceso rápido de 30 minutos a 1 hora si es que todo sale bien.

C: Disminuye el riesgo de sufrir incontinencia post parto.

D: Disminuye el riesgo de complicaciones por desgarro u obstrucción del canal vaginal.

Puntos en contra:

El bebé no tendrá contacto con la microbiota del canal vaginal, ni tampoco se estimulan los sentidos del bebé durante el parto. La recuperación es lenta y dolorosa, tarda alrededor de 4 a 8 semanas.La hormona oxitocina tendrá que ser administrada vía intravenosa, para poder conseguir los niveles necesarios y tener los beneficios como el apego con el bebé y la correcta expulsión de la placenta.Es necesario esperar al menos un año para poder embarazarse de nuevo.

El bebé no tendrá contacto con la microbiota del canal vaginal, ni tampoco se estimulan los sentidos del bebé durante el parto. La recuperación es lenta y dolorosa, tarda alrededor de 4 a 8 semanas.

La hormona oxitocina tendrá que ser administrada vía intravenosa, para poder conseguir los niveles necesarios y tener los beneficios como el apego con el bebé y la correcta expulsión de la placenta.

Es necesario esperar al menos un año para poder embarazarse de nuevo

DESCARGA EL PDF

DESCARGAR

TIPS

Todo lo que necesitas para construir una vida saludable

HERRAMIENTAS PARA TRANSFORMARTE

Mi compromiso es guiarte y apoyarte a lograr los objetivos que te propongas, de una manera real y sostenible

CONOCE MÁS

Todo lo que necesitas para construir una vida saludable

VER MÁS

CUERPO / MENTE / ESPÍRITU

Guías y técnicas para manejar el estrés y encontrar el equilibrio

VER MÁS

RECETAS

Aprenderás nuevas recetas saludables y como incorporarlas a tu dieta

VER MÁS

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

Estilos de alimentación que te ayudarán a lograr y mantener tu peso ideal

VER MÁS

RECOMENDACIONES

Libros, revistas, videos, actividades e información

VER MÁS

RED DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

Productos, alimentos y profesionales de la salud

VER MÁS